Festival Open House CDMX regresa con más de 50 espacios abiertos al público general

Fecha:

Ciudad de México.- Tras ediciones exitosas en 2018 y 2019, Open House CDMX regresa en 2025 con su tercera edición, bajo la temática “Detonadores de cambio”.

Este festival, parte de la red global Open House Worldwide, se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo, abriendo al público más de 50 espacios arquitectónicos que habitualmente permanecen cerrados.

La edición de este año destaca recintos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México como FAROS Oriente y Cosmos, el Museo Yancuic y las UTOPÍAS Tecoloxtitlan y Estrella, reconociéndolos como “Espacios para el bien común”.

Estos lugares no solo poseen valor arquitectónico, sino que también fomentan la integración comunitaria, la inclusión y la creación de entornos seguros para la cultura y la educación.

Ocho recorridos gratuitos exploran diversidad arquitectónica de la capital

El festival ofrecerá ocho circuitos temáticos: “Fábricas del futuro”, “Patrimonio Vivo”, “Formas de habitar”, “Espacios para el bien común”, “Transformación colectiva”, “Manifiestos modernos”, “Naturaleza expandida” y “Laboratorios de cambios”.

Estos recorridos permitirán a los asistentes explorar desde Iztapalapa hasta Santa Fe y de Azcapotzalco a Xochimilco, descubriendo casas privadas, monumentos, despachos de arquitectos, infraestructura pública y obras contemporáneas.

La participación en los recorridos es gratuita, requiriendo registro previo en el sitio oficial: www.ohcdmx.org/2025.

Expertos encabezarán visitas guiadas para enriquecer la experiencia

Además de los recorridos, se ofrecerán cuatro tours especiales guiados por personalidades reconocidas como los arquitectos Óscar Ramírez y Exa Hernández, la historiadora Nelly Ramírez y el colectivo ciclista-arquitectónico Tours en Bici CDMX.

También se realizarán 35 recorridos en sitio, dirigidos por destacados arquitectos mexicanos como Felipe Leal, Fabián Tron, Virginie Velasco, Rozana Montiel, Héctor Barroso, Miguel Montor, Alonso de Garay e Isaac Broid, entre otros.

Open House CDMX 2025 se presenta como una oportunidad única para que los habitantes y visitantes de la ciudad redescubran su entorno urbano, comprendan la importancia de la arquitectura en la vida cotidiana y reflexionen sobre cómo los espacios construidos pueden ser agentes de cambio social.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Juntos Hagamos Histeria

Roberto Fuentes Vivar · Falsa censura de la 4T a...

LOS CAPITALES: Los programas de apoyo social, fundamentales en 2026: SHCP

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En línea con la estrategia de...

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

*Limpiar los Establos de Augías requiere de algo más...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Criterio Yaksi Kinari para Hernán Clark sí...