IMPI decomisa más de 3 mdp en productos pirata en Puebla

Fecha:

PUEBLA.— Como parte de la estrategia “Operación Limpieza” y en un esfuerzo coordinado con autoridades estatales, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevó a cabo el aseguramiento de productos apócrifos en la ciudad de Puebla, defendiendo así los derechos de propiedad intelectual en el estado.

Los operativos estuvieron encabezados por Santiago Nieto, titular del IMPI, en colaboración con representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Tránsito Municipal y de la Titularidad de Comercio Exterior en el estado.

⇒ Los operativos fueron llevados a cabo en los establecimientos Home Max, en Bosques de San Sebastián, y en Sudia Home Club, ubicado en Lomas de Angelópolis en el que se decomisaron 20 mil 504 productos de origen asiático, con un valor de 3 millones 138 mil 071 pesos.

El operativo tuvo como finalidad asegurar toda aquella mercancía infractora que ostenta marcas registradas ante el IMPI, y se suma también a la importante labor que el Gobierno de Puebla ha venido realizando en el combate al comercio ilegal.

⇒ Se aseguraron textiles, perfumes, juguetes, utensilios, maquillajes, accesorios como mochilas, herramientas, entre otros artículos. Mientras que algunas de las marcas falsificadas son: Gucci, Louis Vuitton, Burberry, Lego, Marvel, Hello Kitty, Truper, entre otras.

En el caso de los perfumes son infractores de la marca como tal, pero también pueden infringir la marca tridimensional que son los diseños de los perfumes, o todas aquellas obras, o imágenes que están protegidas por derechos de autor.  O en su caso, la piratería al diseño industrial, como es el caso de las herramientas.

En el marco de estos operativos, Nieto Castillo destacó que con estas acciones estamos protegiendo a las empresas, a la economía mexicana y a la población, ya que es prioritario que los consumidores entiendan que la compra de productos apócrifos es una práctica que perjudica a todos.

⇒ La piratería puede causar un importante detrimento a las marcas, de hasta 4 millones de pesos, y reduce la posibilidad de que estas puedan generar mucho más empleo y fuentes de trabajo.

El titular del IMPI explicó que esta intervención forma parte de la segunda fase de la “Operación Limpieza”, estrategia que busca que el Gobierno de México cumpla con los compromisos establecidos en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, así como dar respuesta a las denuncias de diversos sectores productivos ante la comercialización de productos apócrifos en el país.

Te recomendamos: 

IMPI realiza operativos contra la piratería en tiendas chinas de Monterrey

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,