Asegura Claudia Sheinbaum que “esta mal” que Estados Unidos no informara medidas contra el jitomate mexicano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que el gobierno de México no fue informado sobre las medidas de Estados Unidos contra el jitomate mexicano por ninguna de las secretarías federales, lo que “esta mal”.

“No se notificó al gobierno Mexicano, ni a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Economía ni la Secretaría de Agricultura, se notificó a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos, Eso está mal, en todo caso tuvieron que haber notificado al gobierno de México también”.

Asimismo, dijo que la cantidad de jitomate que se exporta a Estados Unidos no es sustituible, por lo que, el caso, “que no creemos que ocurra porque son 90 días”, de que llegara a aplicarse esta sanción, de todas maneras el jitomate mexicano seguirá exportándose a Estados Unidos porque no tiene sustitución.

Por su parte, Julio Berdegué, secretario de Agricultura, compartió que el gobierno de Estados Unidos anunció que en 90 días, es decir, el 14 de junio, se comenzará con el cobro de una “cuota compensatoria” de 20.91% contra el jitomate mexicano como una medida “antidamping”.

Los productores de jitomate de Florida denuncian que los productores mexicanos venden sus productos a un menor precio en Estados unidos pero “a nuestro juicio no ha sido comprobado ni puede ser”.

Asimismo, señaló que se están llevando a cabo negociaciones para la suspensión de esta medida, sin embargo, la consecuencia de la aplicación de ésta será que sus jitomates van a ser más caros, “claro, no nos pueden sustituir” porque no hay más países que producen esa cantidad y “a un precio tan conveniente”.

“Es importante decir que 90% del jitomate que importa Estados Unidos son mexicano y 6 de cada 10 son hechos en México. Si lo quieren hacer, simplemente van a pagar 21% más caros sus jitomates”, Julio Berdegué.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inaugura Claudia Sheinbaum Unidad de Medicina Familiar 93 del IMSS de Ecatepec

“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país”, afirmó. Esta Unidad de Medicina Familiar tuvo una inversión de 435 millones de pesos para beneficiar a 352 mil derechohabientes. Destacó que gracias a la Cuarta Transformación el porcentaje de población de pobreza es el más bajo en 40 años

Afirma Donald Trump que hay “grandes avances” con Rusia

Una cumbre el viernes en Alaska entre Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin culminó sin anuncios concretos para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.

DIARIO EJECUTIVO: Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

Roberto Fuentes Vivar · EU debe entender lo que significa...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Bien identificados, once narcopolíticos ¿No hay gasolinazo?...