Con exposición de grafiti, impulsan el arte urbano entre estudiantes del COBAT

Fecha:

TLAXCALA, TLAXCALA.- Con el objetivo de fomentar la creatividad, la expresión artística y el sentido de pertenencia en su comunidad estudiantil, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT) llevó a cabo la exposición de Grafiti Escolar en el lobby de la dirección general, reuniendo a estudiantes de los 24 planteles y 5 telebachilleratos que conforman el subsistema.

El evento contó con la presencia de autoridades educativas, personal administrativo y aproximadamente 100 asistentes, quienes celebraron el éxito de esta primera exposición de grafiti escolar.

En representación del director general del COBAT, José Alonso Trujillo Domínguez, la directora académica, Norma Alicia Sánchez Calderón, dirigió un mensaje a las y los asistentes, reconociendo el talento y compromiso de la juventud tlaxcalteca.

“Esta exposición no solo representa una muestra de arte, sino un reflejo de lo que nuestros estudiantes piensan, sienten y viven. El grafiti, en este contexto educativo, se convierte en una herramienta de comunicación poderosa, que embellece nuestros espacios y fortalece los lazos entre la comunidad escolar”, expresó Sánchez Calderón.

Durante el evento se destacó la participación activa de los estudiantes en la creación de murales, los cuales fueron acompañados por docentes y autoridades educativas, promoviendo una experiencia enriquecedora tanto en lo académico como en lo socioemocional.

Los asistentes coincidieron en que este tipo de actividades ayudan a fortalecer la autoestima, mejorar la convivencia y desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, la planificación y la comunicación visual.

Asimismo, se entregaron reconocimientos a quienes formaron parte de esta iniciativa, la cual proyecta al subsistema de educación media superior como una institución innovadora y comprometida con la formación integral de su alumnado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.

Sistema Cutzamala rebasa el 95% de almacenamiento

De acuerdo con N+ desde hace semanas, sus presas alcanzaron niveles que no registraban en varios años, de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Cineteca Nacional e IMCINE anuncian diplomado en conservación del patrimonio audiovisual

La Cineteca Nacional, en colaboración con IMCINE, UNAM y Adabi México, impartirá el Diplomado en Conservación, Catalogación y Acceso al Patrimonio Audiovisual del 7 de noviembre de 2025 al 5 de junio de 2026, en formato presencial y en línea.