Olinia se queda en Puebla; inicia construcción del Centro de Diseño

Fecha:

PUEBLA.— La construcción del Centro de Diseño Olinia, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Puebla, inició hace 4 semanas; en una primera etapa, ocupará una superficie de poco más de 400 metros cuadrados, con 150 metros más para maniobras de práctica.

La directora del Instituto Tecnológico de Puebla, Yeyetzin Sandoval, resaltó que el gobernador Alejandro Armenta impulsa el Proyecto Olinia y apuesta por la innovación de energías limpias y la electromovilidad, con el interés de posicionar a la entidad como un referente en la electromovilidad.

Por su parte, Rafael Garayoa, coordinador del Proyecto Olinia, detalló que la fecha clave es el 11 de Junio del año 2026, para que durante el Partido Inaugural de la Copa Mundial de Fútbol México 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum llegue a dicho acto en un auto Olinia.

Mientras que Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto Olinia, reconoció en el mandatario poblano “la claridad mental para entender el potencial de transformación que tiene el proyecto, considerado como un proyecto de nación por la presidenta Claudia Sheinbaum”.

En otro evento, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, dio a conocer el arranque de múltiples proyectos estratégicos, así como la participación destacada de investigadores poblanos en el Proyecto Olinia.

Además de la construcción del Centro de Diseño de Olinia, en Puebla también se dio inicio del proyecto Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, en Cholula, y la instalación de la empresa paraestatal Yacuilotl, que se encargará de una de las etapas clave en la fabricación de sistemas para este sector estratégico.

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: Se desploma la producción automotriz mexicana; inminente la ola de despidos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Bombazo histórico de la NASA! Descubren que el asteroide Bennu contiene material anterior al sistema solar

De acuerdo con okdiario, los análisis de Bennu revelan una historia compleja de impactos, transformación por agua y exposición al espacio, ofreciendo información sobre la evolución de los asteroides en general. La misión OSIRIS-REx, en particular, permitió acceder a detalles que no podrían haberse obtenido de meteoritos que llegan de forma natural a la Tierra.

Facultad de Química de la UNAM suspende clases presenciales por amenazas

La medida preventiva contempla que, a partir del lunes 29 de septiembre, todas las clases teóricas y de laboratorio se realicen en línea, en los horarios habituales.

¡Científicos no dan crédito: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre!

De acuerdo con okdiario, estas formaciones se producen cuando ciertos determinados insectos inducen a los árboles a generar tejidos vegetales anómalos, en cuyo interior crecen y se desarrollan sus larvas.

México alcanzará récord en venta de vehículos eléctricos en 2025: Latam Mobility

México alcanzó un récord de 88,000 mil vehículos...