Darovi destaca en Responsabilidad Social

Fecha:

La empresa mexicana dirigida por Isaac Bissu, busca convertirse en una compañía con huella de carbono cero en su “Misión 2025-2030”

En el entorno empresarial mexicano, especialmente en el rubro farmacéutico, la responsabilidad social corporativa se ha convertido en un pilar fundamental. En este contexto, Fármacos Darovi, bajo la visión de Isaac Bissu, ha destacado como un referente de compromiso con la comunidad, sus colaboradores y el medio ambiente.

La empresa mexicana Darovi ha impulsado iniciativas que trascienden el ámbito comercial, generando un impacto positivo en la sociedad. Su liderazgo se refleja principalmente en el apoyo a comunidades locales a través de programas de salud, donaciones a organizaciones benéficas y proyectos sociales continuos. 

Ejemplos notables incluyen el respaldo a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer I.A.P. AMANC, y a La Tribu, asociación dedicada al rescate y esterilización de animales en zonas marginadas. La respuesta proactiva de los colaboradores de Darovi ante situaciones de necesidad es un claro ejemplo del compromiso arraigado en su cultura empresarial.

De acuerdo con Isaac Bissu, el bienestar de sus colaboradores es una prioridad para Darovi. “La empresa ha implementado programas de desarrollo profesional, ofrece beneficios laborales competitivos y fomenta un ambiente de trabajo inclusivo, cómodo y seguro. Reconocemos el valor de nuestro equipo; en Fármacos Darovi nos dedicamos a potenciar el crecimiento y desarrollo de cada individuo, de cada colaborador”, comenta Isaac.

Aunado a lo anterior, en su compromiso con la sostenibilidad y sustentabilidad, Darovi ha adoptado prácticas ecológicas que incluyen programas de reducción de residuos, ahorro de agua y optimización de rutas de transporte.

Además, la empresa está evaluando la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos para minimizar su huella ambiental. Con su Misión 2025-2030, busca convertirse en una compañía con huella de carbono cero dentro de este período.

En este sentido, Fármacos Darovi ha obtenido un robusto número de certificaciones ISO, además de diversos reconocimientos como Great Place to Work (GPTW) y Empresa Socialmente Responsable (ESR).

Entre las certificaciones que posee, destacan la ISO 9001, que garantiza que los procesos internos sean eficientes y estén orientados a la satisfacción del cliente; la ISO 27001, que protege la seguridad de la información, y la ISO 37301, enfocada en el cumplimiento de regulaciones y normativas, además de la certificación ISO 28000, que asegura que toda la cadena de suministro cumple con altos estándares de seguridad y eficiencia.

“Muchas personas piensan que una certificación ISO solo implica cumplir con reglas o auditorías, pero en realidad es una forma de garantizar que siempre estamos mejorando y ser socialmente responsables. No solo benefician a la empresa, sino también a nuestros clientes, proveedores y colaboradores”, concluyó Isaac Bissu.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.