Madres autónomas recibirán 2,500 pesos bimestrales en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció este miércoles la puesta en marcha del programa “Mujeres Renacimiento”, una iniciativa orientada a brindar apoyo económico directo a madres autónomas que habitan en los 106 municipios de la entidad.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal informó que el programa contempla una inversión de 225 millones de pesos para este 2025, con lo cual se beneficiará a 15 mil madres autónomas, quienes recibirán un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos.

“Este programa representa un paso más hacia la justicia social y la igualdad de oportunidades para las mujeres en nuestro estado. Está diseñado para dar alivio, autonomía y reconocimiento al trabajo diario de las madres autónomas”, expresó Díaz Mena.

La ayuda a las madres autónomas, abundó, se entregará mediante la nueva tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”, nombrada así en honor a la destacada luchadora social y defensora de los derechos de las mujeres en el estado.

Por su parte, la secretaria del Bienestar de Yucatán, Fátima Perera, detalló que las fechas clave para acceder al programa serán:

* Publicación de la convocatoria del 14 al 18 de abril;
* Registro de solicitudes del 21 de abril al 21 de mayo,
* Arranque de entrega de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto” a partir del 14 de julio.

Los requisitos principales para poder acceder a este programa son: ser madre autónoma de hasta 59 años al momento de solicitar el apoyo; tener hijas y/o hijos menores de 16 años; vivir en el estado de Yucatán desde hace al menos tres años; no contar con otro apoyo social federal o estatal con el mismo fin, ni con la pensión universal para personas con discapacidad, entre otros.

Las mujeres interesadas pueden solicitar más información en la Secretaría del Bienestar, al teléfono 999 930 3170 ext. 11000, o acudir a las oficinas ubicadas en la calle 64, número 518 por 65 y 67, en el Centro de Mérida.

Te recomendamos:

Gobierno de Yucatán apoya a personas vulnerables con cirugías de cataratas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.