Comité Educativo para la prevención de la trata de personas trabaja en la implementación de campañas de sensibilización

Fecha:

TLAXCALA, TLAXCALA.- La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado (SEPE-USET), a través del Comité Educativo para la Prevención de la Trata de Personas, trabaja en la implementación de programas de concientización y campañas de sensibilización dirigidas a todos los niveles y modalidades de educación básica en Tlaxcala.

Durante la primera sesión, realizada en la sala de juntas “Crisanto Cuéllar Abaroa”, encabezada por la coordinadora de la unidad de género y cultura de paz de la SEPE-USET, Evelyn Ramírez Herrera, se firmó la agenda de las actas constitutivas del Comité Educativo para la Prevención de la Trata de Personas.

En la reunión se abordaron temas clave como el diagnóstico sobre la trata de personas con fines de explotación sexual en Tlaxcala, el diseño del programa educativo para prevenir la trata de personas en el estado y la presentación de proyectos y propuestas de acciones educativas.

También, la propuesta para la validación de los libros de texto gratuitos apuntes para prevenir la trata de personas, dirigidos a alumnos de segundo grado de secundaria y tercer semestre de educación media superior.

En el evento, las autoridades destacaron la importancia de generar materiales educativos que permitan prevenir este delito, y fortalecer la formación de docentes y estudiantes en la identificación y combate a la trata de personas.

El Comité se enmarca en el Programa Estatal contra la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual en Niñas y Mujeres 2022-2027, que establece la necesidad de impulsar una cultura de prevención de la violencia de género y la trata en los niveles preescolar, primaria, secundaria y medio superior.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exposición Fotografía Científica UNAM revela mundos invisibles en Rejas de Chapultepec

La exposición Fotografía Científica UNAM presenta 58 imágenes de procesos naturales, estructuras microscópicas y vida silvestre en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec. La muestra, con acceso gratuito, estará disponible hasta el 18 de enero de 2026.

Ingresos del Gobierno federal crecieron 7.9% de enero a octubre: SAT

Los ingresos del gobierno federal sumaron 5 billones 70 mil 877 millones de pesos, un aumento real de 7.9 por ciento: SAT.

Historias, nombres y luchas: así se vivió el Día de la Memoria Trans

En México, las mujeres trans enfrentan transfeminicidio e impunidad, pero este Día de la Memoria Trans también tejen lucha, memoria y futuro.

Definen las fechas y horarios de los Cuartos de Final del Apertura 2025

 La Liga MX confirmó las fechas y horarios de la liguilla del Apertura 2025, instancia que comienza este miércoles con los cuartos de final.