Diálogo por la Talavera: retos y acciones para su preservación en Tlaxcala y Puebla

Fecha:

TLAXCALA, TLAXCALA.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC) y el Comité Comunitario de Salvaguardia de la Talavera de San Pablo del Monte, convocaron a la comunidad artesana y al público en general al conversatorio “Retos en la salvaguardia de los procesos artesanales de la Talavera en Puebla y Tlaxcala”, que se llevará a cabo el viernes 4 de abril de 2025, a las 12:00 horas, en el Museo de la Plástica “Desiderio Hernández Xochitiotzin”, ubicado en avenida Vicente Guerrero 15, Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl.

Este conversatorio se realiza en el marco de la exposición temporal “Cruce de saberes: Talavera, patrimonio de San Pablo del Monte” y representa un esfuerzo por fortalecer el diálogo entre portadores del saber, artesanos e instituciones, con el fin de identificar los retos que enfrentan los procesos tradicionales de la Talavera en ambas entidades.

El evento marca un precedente al reunir, por primera vez, a representantes de Tlaxcala y Puebla para compartir experiencias, identificar particularidades locales y encontrar puntos de encuentro que permitan construir una agenda conjunta.

Entre los temas que se abordarán destacan las dificultades en el acceso a materias primas como el barro y los minerales para la elaboración de colores, la continuidad de los procesos artesanales, la vinculación con instituciones gubernamentales locales y estatales, y la importancia de escuchar las voces de las comunidades para plantear propuestas desde su propia realidad.

El objetivo es generar un espacio de diálogo que derive en la conformación de mesas de trabajo y rutas de acción para fortalecer este patrimonio cultural inmaterial.

Uno de los momentos clave del conversatorio será la presentación del Plan de Salvaguardia Digital de Tlaxcala, realizado con el acompañamiento de la comunidad portadora, la SC y autoridades federales, como la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial del INAH y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.

La entrada es libre y está dirigida a todas y todos los interesados en sumar esfuerzos para preservar la Talavera como patrimonio vivo de la región.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ayuntamiento de Mérida intensifica los servicios urbanos ante las recientes lluvias

Cecilia Patrón subrayó que la suma de esfuerzos entre ciudadanía y autoridades es fundamental para mantener Mérida limpia, ordenada y segura.

Alerta Condusef 6 tipos de fraudes financieros

Delincuentes aprovechan avances tecnológicos para engañar con métodos sofisticados

Sentencian a 20 años de prisión a exalcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio

La exalcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano, fue sentenciada a 20 años de prisión por el delito de homicidio doloso calificado.

Destinos creados por IA confunden a millones de turistas

La IA está creando destinos turísticos falsos que engañan a los viajeros y generan experiencias que solo existen en la pantalla