Reparan mil 900 baches en carreteras de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Como parte del programa Bachetón, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha reparado mil 900 baches a lo largo de mil 550 kilómetros de carreteras federales en Yucatán. Este esfuerzo busca mejorar la seguridad vial y garantizar la eficiencia del tránsito en todo el estado.

En un comunicado, la SICT informó que, además, se han realizado diversas tareas, como deshierbe, limpieza de cunetas, bacheo superficial y profundo, así como renivelaciones locales en las cinco zonas de la red federal. Las reparaciones abarcan tramos clave de la carretera Mérida-Progreso, Mérida-Tizimín y otras rutas importantes.

SICT repara 1,900 baches en 1,550 km de carreteras en Yucatán - Diario 24 Horas Yucatán

En el tramo Mérida-Kantunil, se implementó una mezcla asfáltica con polvo de hule, lo que no solo mejora la calidad del pavimento, sino que también aporta a la sustentabilidad. Esta tecnología tiene una mayor durabilidad, lo que se traduce en menos necesidad de mantenimiento en el futuro.

⇒ Además, los tramos de las carreteras Mérida-Progreso y Mérida-Puerto Juárez también están siendo rehabilitados, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional.

El director general de Conservación de Carreteras de la SICT, David Omar Calderón Hallal, supervisó personalmente los avances en la rehabilitación de las carreteras en el área libre de peaje. Ahí, verificó los trabajos de mantenimiento en rutas clave como la Mérida-Progreso y Mérida-Kantunil.

Te recomendamos:  

Entregan apoyos del Programa para Pacientes con Cáncer en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

Las siete décadas de Víctor Roura, entrevista con Juan José Flores Nava para Salida de Emergencia

Pantallas especiales en la fiesta del Día Cine Mexicano 2025: IMCINE

El Día del Cine Mexicano 2025 es un motivo de celebración que se verá enmarcado por una programación nacional e internacional que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto.

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.