Yunes Márquez retira solicitud de afiliación… Morena ya había decidido no aceptarla

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El senador Miguel Ángel Yunes Márquez anunció el retiro de su solicitud para incorporarse a la bancada de Morena, debido a que no quiere provocar un debate interno con su afiliación. Mientras que el partido guinda informó que rechazó la petición al considerar que todavía mantiene su militancia panista.

“Estoy convencido que en los momentos cruciales que vive México, todos debemos sumar nuestras voluntades para enfrentar unidos los retos, que son enormes. En ese ánimo, y enterado de algunas voces que no están de acuerdo con mi afiliación, he tomado (la decisión de) retirar mi solicitud de afiliación a Morena”, se lee en el documento que compartió vía Facebook.

Por medio de una carta que envió a la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde, Yunes Márquez indicó que ante el rechazo a su incorporación al movimiento, prefiere desistir y mantenerse como integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado y desde ahí seguir apoyando a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Al solicitar mi registro en Morena, expuse con claridad que era consecuencia lógica de mi apoyo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de mi participación en el Grupo Parlamentario del Movimiento en el Senado. […] El objetivo fue aportar, no provocar debate interno, ni mucho menos división”, apuntó.

Por otro lado, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena aseguró que decidió “no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos“.

“La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión”.

La CNHJ, a su vez, se dijo sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación, la cual provocó un rechazo generalizado entre integrantes del partido guinda, quienes no dudaron en criticar su decisión, como fue el caso de Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz.

Te recomendamos:

“Me afilié a Morena por congruencia y agradecimiento, no para causar conflictos”: Miguel Ángel Yunes Márquez

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.