Elon Musk irá contra miembros del Congreso de EU que se volvieron “mega ricos”: Elon Musk

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Durante un evento en Wisconsin, Elon Musk afirmó que su equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) investigará a los legisladores que han conseguido riqueza generacional.

Lo anterior, después de que Elon Musk se cuestionó cómo algunos miembros del Congreso de Estados Unidos han logrado acumular grandes fortunas a pesar de sus modestos salarios públicos.

Un asistente del evento preguntó a Musk si DOGE había encontrado pruebas de transferencias de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) hacia la representante Maxine Waters (D-Calif.), el senador Adam Schiff (D-Calif.) y el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-NY).

Musk sugirió que el dinero podría estar regresando a Estados Unidos a través de un proceso complicado: “El gobierno envía dinero al extranjero a través de una ONG, luego pasa por varias otras, y estoy altamente convencido de que parte de ese dinero regresa a Estados Unidos y termina en los bolsillos de las personas que mencionaste.”

Según Musk, aunque el dinero no regresa de forma directa, hay demasiados miembros del Congreso con riquezas inexplicables, y su equipo intentará conectar los puntos.

Musk se preguntó: “¿Cómo logran tener 20 millones de dólares si ganan 200,000 al año? Vamos a tratar de averiguarlo y, sin duda, evitaremos que siga ocurriendo”.

Los legisladores de base en el Congreso ganan 174,000 dólares al año, pero muchos han amasado grandes fortunas tras décadas en el cargo.

Algunos de los más adinerados, de acuerdo con el reporte del New York Post, son:
Nancy Pelosi (D-Calif.), ex presidenta de la Cámara de Representantes, con una fortuna estimada en 250 millones de dólares, en gran parte gracias a las inversiones de su esposo, el capitalista de riesgo Paul Pelosi, en empresas como Apple, Microsoft, Amazon, Google y Netflix.
Rick Scott (R-Fla.), senador con una riqueza de 552 millones de dólares, acumulada antes de llegar al Senado gracias a su trabajo en HCA Healthcare y Solantic, dos empresas del sector salud.
En 2014, The New York Times informó que más de la mitad de los miembros de la Cámara y el Senado eran millonarios. El artículo “La mitad de los miembros del Congreso son millonarios, según un informe”, cita un análisis realizado en 2012 por el Center for Responsive Politics el cual asegura que 268 de los 534 miembros del Congreso tenían un patrimonio neto promedio de 1 millón de dólares o más.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Es Adán Augusto inamovible para Claudia Sheinbaum?

Roberto Vizcaíno Con ya 4 semanas de escándalo encima, de...

OTRAS INQUISICIONES: Óscar Zeta Acosta: Un Enigma en la Historia Chicana

Por Pablo Cabañas Díaz Óscar Zeta Acosta, un nombre que...

La piedra de Sísifo

Clientelismo, rendija vacua de Morena Por José Luis Camacho Este año...

Parir a los 10 años: la maternidad infantil indígena en México, es violencia institucional

En 2024, la Secretaría de Salud reportó 30 nacimientos en niñas indígenas de entre 10 y 12 años. Pero no es solo una cifra: es una alerta encendida. La Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas (ANPMI) lo nombra sin eufemismos: es violencia institucional.