Tasvalúo desvela que Riviera Maya es epicentro de oportunidades inmobiliarias en constante crecimiento

Fecha:

La Riviera Maya sigue consolidándose como un mercado inmobiliario en expansión. Con un crecimiento demográfico acelerado y una creciente demanda de vivienda, Tasvalúo ofrece un análisis detallado para inversionistas que buscan oportunidades estratégicas en la región

La Riviera Maya no solo es un paraíso turístico, sino un epicentro de desarrollo inmobiliario. Tasvalúo, líder en valuación y consultoría, presenta su análisis semestral sobre el mercado, destacando tendencias y oportunidades clave. Con un crecimiento poblacional del 4.3% anual, la región, de Cancún a Tulum, superará 1.5 millones de habitantes en 2024. Este dinamismo impulsa la demanda de vivienda residencial, vacacional y comercial, consolidando a la Riviera Maya como un mercado estratégico en México.

El precio promedio por metro cuadrado en la Riviera Maya se sitúa en $7,030 pesos, con un rango que va desde $1,114 pesos para vivienda Popular hasta $32,973 pesos para propiedades Residenciales Prime. El costo total de los inmuebles varía entre $280,000 y $39.1 millones de pesos, con un promedio de $3.11 millones de pesos por unidad. Además, los lotes residenciales cuentan con un área promedio de 400 m², lo que refleja la diversidad de opciones para inversionistas.

El estudio de Tasvalúo analiza 85 proyectos en la región, los cuales suman un total de 16,752 unidades. La mayor participación de mercado se encuentra en el segmento Medio (32.6%), seguido por el Residencial (28.5%). La absorción promedio de vivienda es de 3.3 unidades mensuales, con un destacado desempeño en la clasificación Popular, que registra 12.8 unidades mensuales.

El segmento Medio encabeza el éxito comercial en la Riviera Maya con un 6.2%, mientras que el Residencial enfrenta el reto de un inventario elevado y un tiempo de absorción de 40.8 meses. En promedio, el éxito comercial en la región es del 2.1%, con valores que oscilan entre un mínimo de 0.36% y un máximo de 6.2%.

En participación de mercado, el segmento Residencial Premium lidera con un 29.6%, seguido de Residencial (25.3%), Residencial Plus (23.4%) y Media (14.9%), mientras que Popular y Tradicional suman solo un 6.3%.

El precio promedio por metro cuadrado es de $7,030 pesos, con un rango que va desde $1,114 pesos en la clasificación Popular hasta $32,973 pesos en Residencial Prime. En términos de valor total, los inmuebles oscilan entre $280,000 y $39.1 millones de pesos, con un precio promedio por unidad de $3.11 millones de pesos. Estos datos reflejan un mercado dinámico con oportunidades y desafíos clave.

Con una superficie promedio de 400 m² para los lotes residenciales, la Riviera Maya ofrece opciones diversas para desarrolladores e inversionistas interesados en un mercado en plena expansión.

El mercado inmobiliario de la Riviera Maya sigue presentando oportunidades atractivas, especialmente en los segmentos Medio y Residencial, donde la demanda mantiene una tendencia positiva. Además, el desarrollo de infraestructura y la expansión de los corredores comerciales y corporativos representan nuevas posibilidades para inversionistas.

Como líder en valuación inmobiliaria, Tasvalúo reafirma su compromiso con la transparencia y la innovación, brindando información estratégica para la toma de decisiones en un mercado tan dinámico como la Riviera Maya. Con una metodología basada en datos geoespaciales y un análisis detallado del sector, la empresa sigue marcando la pauta en el panorama inmobiliario nacional.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.