Inicia en Ecatepec la regularización de negocios y empresas

Fecha:

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO.- La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, encabezó la entrega de las primeras mil licencias de funcionamiento provisional a comerciantes, empresarios e industriales, toda vez que existe un rezago de seis años en las 92 mil unidades económicas asentadas en el municipio.

En la explanada municipal, la alcaldesa dijo que su gobierno inicia una nueva etapa con los empresarios y los pequeños comerciantes, porque son quienes mueven la economía y es necesario que funcionen en la legalidad, con reglas claras, de manera transparente y en orden, dejando atrás la etapa de condicionamiento y extorsión que padecieron.

“Nuestra meta es regularizar a las 92 mil unidades económicas, funcionan con seis años de rezago, pues la última licencia data del 2019, contamos con ustedes, de eso estoy segura para construir esta nueva realidad y avanzar juntos para generar mejores condiciones en todos los aspectos”, subrayó.

Resaltó que el desarrollo industrial del país no se entendería sin Ecatepec, debido a la historia y el impacto económico que genera, de ahí la importancia de facilitar los escenarios para atraer más inversiones; “necesitamos fortalecerlas para que vuelvan a florecer, para que sigan teniendo confianza en que aquí puede haber inversión, seguridad, certeza e infraestructura”, dijo.

Acompañada de integrantes del Cabildo y funcionarios municipales, además de Francisco Cuevas Dobarganes, presidente de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem), Cisneros Coss destacó que la relación con los propietarios de las unidades económicas “ahora es clara y transparente como debió haber pasado siempre”.

La directora de Desarrollo Económico municipal, Angélica Quijano Hernández, señaló que la prioridad de la presidenta municipal es generar sinergias perdurables para que el sector empresarial cuente con su certeza jurídica, a través de sus licencias y permisos.

Pequeños comerciantes de papelerías, ferreterías, salones de belleza y hasta grandes empresas como Jabón La Corona, Grupo Jumex y la Universidad de Ecatepec recibieron de parte del Gobierno del Cambio con Honestidad sus licencias que les permiten operar con tranquilidad y seguir generando empleos para el bienestar y desarrollo de la comunidad del municipio.

Gloria Rangel Ortega, directora de la Universidad de Ecatepec, agradeció a las autoridades por otorgarle los papeles necesarios para operar adecuadamente, pues “fueron años de incertidumbre, de sentirnos acorralados y hoy me siento muy contenta de que tengamos una presidenta que está de la mano con la población y con las empresas”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae “El Chuacheneger” en Tabasco; se le identifica como jefe de plaza del CJNG

El arresto de 'El Chuacheneger' ocurrió cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Villahermosa.

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB