Hyundai apuesta fuerte en México y estrena el Corredor Interoceánico

Fecha:

Este jueves 27 de marzo, a las 12:40 horas, el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, fue testigo de un hito logístico internacional con la llegada del buque Cosmos de Hyundai Glovis, proveniente de Corea. La embarcación arribó con un cargamento de 900 vehículos de distintos modelos que serán movilizados a través del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec hasta el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz. Desde allí, continuarán su trayecto en otro buque hacia la costa este de Estados Unidos.

Este hecho marca un precedente significativo, ya que Hyundai Motor Group se convierte en la primera empresa global en utilizar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) como una nueva ruta logística para el comercio internacional. La decisión de la compañía coreana reafirma la confianza en el potencial de esta nueva ruta logística como una alternativa adicional al Canal de Panamá.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ha sido concebido como una solución eficiente para el comercio entre Asia, el este de Estados Unidos, Europa y el resto del mundo. Con su renovada infraestructura ferroviaria y la modernización de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, el Ferrocarril del Istmo (FIT) ha sido clave para atraer inversiones de empresas globales como Hyundai.

La llegada del buque Cosmos también adquiere relevancia en el contexto de los cambios arancelarios implementados por la nueva administración en Estados Unidos, que han impactado a la industria automotriz a nivel mundial. A pesar de estos desafíos, Hyundai Motor Group mantiene su apuesta por invertir en México gracias a su conectividad logística con Estados Unidos y el resto del mundo.

Este acontecimiento remarca el potencial del CIIT como una ruta de transporte competitiva, no solo para el sector automotriz, sino para diversas industrias que buscan optimizar sus cadenas de suministro. Con esta operación, el buque Hyundai Glovis abre la puerta a futuras colaboraciones comerciales que podrían consolidar al Istmo de Tehuantepec como un eje logístico clave en el comercio internacional.

Por su parte, el gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura del corredor interoceánico, con el objetivo de atraer más inversiones y consolidar a México como un nodo estratégico en el comercio global.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

Técnicamente, el oro se mantiene en consolidación entre...

Septiembre reporta 116 mil empleos formales: ManpowerGroup

De acuerdo con el análisis de ManpowerGroup, el noveno mes de este año logra mantenerse por encima de los 100 mil puestos creados, inclusive reportando una cifra superior a los 90 mil empleos formales reportados en septiembre de 2024.

El Festival de Cortometraje Veracruzano celebra su tercera edición con cine, memoria y territorio

El Festival de Cortometraje Veracruzano (FEVER) celebra su tercera edición con 21 obras seleccionadas que recorren seis municipios y promueven la identidad, la memoria y la transformación social del cine veracruzano, con funciones presenciales y en línea.

Fundación DEACERO realiza el Primer Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato

Con este congreso, Fundación DEACERO reafirma su compromiso...