Hueyapan, Morelos se postula a un distintivo turístico emitido por la ONU

Fecha:

El municipio índígena de Hueyapan, en Morelos fue postulado a la quinta edición del programa Best Tourism Villages, una iniciativa que reconoce los mejores pueblos turísticos.

Este programa, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (UN Tourism), promueve el turismo sostenible y responsable, por lo cual esta postulación reafirma la identidad cultural del municipio, como informó el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares.

Esto se dió a conocer oficialmente en la sesión de hoy del Consejo Estatal de Turismo, en la cual  Marte Luis Molina Orozco, director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México reconoció el trabajo de la comunidad que hizo posible posicionar a Hueyapan en el panorama nacional.

¿Qué es Best Tourism Villages?

El programa impulsado por ONU Turismo, señala a este sector como un motor de la sostenibilidad ambiental y un impulso económico. En este sentido, la iniciativa reconoce a aquellos pueblos que fungen como un destino turístico rural que preserva la cultura y las tradiciones.

Entre sus objetivos se encuentra el reducir las desigualdades regionales en ingresos y desarrollo, promover prácticas sostenibles para un mejor uso de recursos, promover el turismo y la transformación rural, promover la conservación de recursos naturales y culturales, fortalecer la colaboración público-privada-comunitaria, entre otros.

¿Cómo logró esta postulación Hueyapan?

Gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo de Morelos, el Concejo Municipal de Hueyapan y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la carrera de Turismo, fue posible postular al municipio de Hueyapan como un modelo nacional de turismo comunitario, cultural y sustentable.

Entre los elementos que permitieron su postulación a este reconocimiento, destacan el uso de energías limpias, la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones, la conservación del entorno natural a través del senderismo controlado, los talleres de tejido y medicina tradicional, el fortalecimiento de los saberes ancestrales, así como la preservación de la cocina local.

Al respecto, la diputada local, Guillermina Maya Rendón, distinguió el esfuerzo colectivo e indicó que Hueyapan tenía muchas posibilidades y que se esperaba pronto contar con el logro.

Te podría interesar: Cecilia Patrón refuerza el turismo en Mérida

Igualmente, Araceli Tapia Hernández, vocera del Concejo Municipal, compartió la seguridad de poder conseguir ese premio,indicando que lo lograrían con la calidez, cocina y los saberes tradicionales del municipio

Asimismo, recalcó que este impulso fortalecería el trabajo cultural y patrimonial de la comunidad. 

Finalmente, Cirila Aragón Cortés la maestra artesana, mencionó la importancia de contar con el respaldo institucional. Aseguró que este acompañamiento, representaba a los artesanos y ponía en valor su trabajo, así como el de toda la comunidad: “Gracias a quienes nos apoyaron para construir esta propuesta que busca reconocer lo que somos”, comentó.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.

Entregan el IV informe de Gobierno de Layda Sansores en el Congreso de Campeche

Se destacó que este informe es un testimonio del compromiso inquebrantable de servir con honestidad, transparencia y justicia social.

SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

Además de fortalecer e impulsar las estrategias prioritarias de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientadas a convertir a las escuelas en espacios naturales para la promoción de hábitos saludables y la prevención de adicciones, destacó. Gracias a las Jornadas de Salud, primero en su tipo en el país, se cuenta con el expediente escolar digital de cada niña y niño intervenido: Zoé Robledo, director general del IMSS

Van seis empresas por el Polo del Bienestar de Zapotlán, Hidalgo

El propósito es que antes que concluya la actual administración, en 2028, puedan inaugurar las primeras empresas que se vayan a instalar en este Polo de Desarrollo.