Díaz Mena presenta el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030

Fecha:

MÉRIDA.— Ante la presencia de autoridades municipales, funcionarios estatales y federales, y empresarios, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó ante el Consejo de Planeación y Evaluación de la entidad, en sesión ordinaria, su Plan Estatal de Desarrollo “Renacimiento Maya” 2024-2030.

En su mensaje, desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario estatal indicó que el Renacimiento Maya no es un regreso al pasado, sino una conexión del pueblo de la región con el futuro; además, aseguró que este documento marcará la ruta para garantizar el desarrollo, empleo, educación, vivienda y justicia social que convertirán a Yucatán en una entidad diferente y sin precedentes.

Afirmó que su administración buscará el humanismo y bienestar de la población, sobre todo de los que menos tienen y que por décadas se han quedado rezagados. El Plan Estatal de Desarrollo “Renacimiento Maya” 2024-2030 estará basado en 7 ejes rectores:

• Gobierno honesto, humanista y cercano al pueblo.
• Bienestar social para la salud de todos y todas.
• Educación, cultura y deporte, pilares del renacimiento.
• Economía, prosperidad compartida y rescate del campo.
• Infraestructura para un desarrollo territorial ordenado y sostenible.
• Justicia, seguridad ciudadana y cultura de la paz.
• Pueblo maya, raíz y razón de ser.

 

“No es un documento de escritorio es producto de 17 consultas distritales y recorridos y reuniones en los 106 municipios, fue territorial y de viva voz se escucharon las demandas y peticiones de la gente”, expresó Luis Hevia Jiménez, del Consejo de Planeación y Desarrollo al entregar el documento al gobernador, quien de inmediato dispuso se publique en el Diario Oficial.

Todas las dependencias deberán actuar en función del Plan Estatal de Desarrollo “Renacimiento Maya” 2024-2030, pues será “la brújula y hoja de ruta a seguir, no serán simples deseos sino los mandatos y compromisos de los yucatecos, afirmó Díaz Mena.

“No es sólo un documento técnico, ni un listado de promesas y acciones. Es la voz del pueblo convertida en ruta. Es una herramienta para combatir de raíz las desigualdades sociales; para cerrar las brechas que, por años, han separado a quienes todo lo han tenido, de quienes todo lo han luchado”, afirmó.

Díaz Mena resaltó que el “Renacimiento Maya es inteligencia y trabajo duro para lograr un Yucatán competitivo, innovador y con visión global, que lidere el desarrollo del sur-sureste y se convierta en fuente de progreso para nuestra región. La meta es clara: construir el mejor Yucatán de nuestra historia, con empleos dignos, bien pagados, oportunidades para nuestra juventud, respeto a nuestra cultura y un modelo de crecimiento que combine justicia social con dinamismo económico”.

Te recomendamos:  

Home Depot anuncia su tercera tienda en Mérida, Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Campesinos de UNTA se suman a movilización de maiceros en demanda de precios de garantía justos pues urge sacar del estancamiento la producción de...

De acuerdo a previsiones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), López Ríos comentó que para 2025-2026 el volumen de grano importado se estima en 25 millones de toneladas.

HUMBE anuncia un show en formato 360° en el Palacio de los Deportes

HUMBE ofrecerá un concierto en formato 360 grados el 30 de noviembre en el Palacio de los Deportes, presentando su álbum Armagedón y consolidando su crecimiento como uno de los artistas más destacados del pop y R&B latino.

Tamaulipas envía helicóptero y ayuda humanitaria a Veracruz

El helicóptero es para el transporte de medicinas, médicos y también para llevar alimentos a las poblaciones que han quedado aisladas.

Vecinos del Risco Tlalnepantla bloquean la México-Pachuca por desarrollo inmobiliario descontrolado

Vecinos de El Risco en Tlalnepantla bloquearon la autopista México-Pachuca en protesta por desarrollos inmobiliarios en zona ecológica.