Gastos que se pueden deducir en tu declaración anual 2025

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) invitó a las y los contribuyentes a realizar su declaración anual 2025. Es por ello que ha puesto a la disposición de las personas varias herramientas para que cumplan con sus obligaciones.

Ya sean los simuladores de declaración fiscal o información necesaria para saber todo lo que se debe declarar. Entre esta información se incluyen los gastos operativos o personales que son acreedores a ser deducibles de impuestos.

Es por ello que te contamos que gastos son deducibles en tu declaración. Esto tanto para las personas físicas como para las personas morales.

De acuerdo con el SAT, estos son los gastos que pueden deducir las personas morales. Recuerda que el último día para presentar la declaración dentro de este régimen es el 31 de marzo.

Pago de renta de un local comercial o espacio de oficinas: Para que sea válido, se deberá de contar con un contrato de arrendamiento y emitir una factura cada que se pague.
Gastos de capacitación: Cursos y talleres relacionados con la capacitación para labores empresariales de empleados son deducibles siempre que puedan ser facturables.
Prestaciones a empleados: Planes de retiro y pólizas de seguros médicos que cumplan los requisitos fiscales y las regulaciones por sector.

Por otro lado, las personas físicas, aunque sean asalariados, pueden presentar su declaración anual 2025 y deducir impuestos. Estos gastos también aplican para aquellos trabajadores que laboren a través de honorarios o que tengan más de un empleo.

Gastos médicos: honorarios médicos, dentista, psicología, nutrición, enfermería, tratamientos, gastos por incapacidad o discapacidad, gastos hospitalarios, medicinas incluidas en facturas.
Gastos funerarios: Son deducibles los gastos funerarios que no excedan de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual del ejercicio a declarar.
Donativos: todos los donativos no onerosos ni remunerativos que se otorguen a instituciones autorizadas.
Colegiaturas: La cantidad pagada por cada uno de los hijos no debe exceder estos limites, preescolar 14 mil 200 pesos; primaria 12 mil 900 pesos; secundaria 19 mil 900 pesos; profesional técnico 17 mil 100 pesos; bachillerato o su equivalente 24 mil 500 pesos.
Aportaciones al retiro: aportaciones complementarias o voluntarias realizadas directamente a la subcuenta del retiro.
Créditos hipotecarios: créditos otorgados por instituciones bancarias, INFONAVIT o FOVISSSTE.
Recuerda que para poder aplicar estos deducibles a tu declaración anual 2025 es necesario pedir la factura a las correspondientes instituciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Esta es la nueva cara del cambio climático”, advierte Ministro de Jamaica sobre huracán Melissa

El Ministro de Cambio Climático de Jamaica, Matthew Samuda,...

La marcha en el Zócalo no fue un desorden espontáneo, fue ingeniería política para controlar la narrativa: Alberto Capella, ex activista y funcionario...

Lo que aquí escribo no es especulación ni reconstrucción de terceros: es lo que vi, viví y analicé directamente desde el terreno, con la experiencia de haber encabezado —como activista ciudadano— marchas contra la violencia hace casi 20 años en Baja California y, por otro lado, de haber coordinado como autoridad la atención de manifestaciones masivas. Lo hago con la sensibilidad y el entendimiento de quien conoce estas dinámicas por dentro.

El nuevo lujo del siglo XXI: desconectarse por salud mental

Explora por qué la desintoxicación digital se volvió esencial en tiempos de hiperconexión y cómo pequeñas pausas pueden mejorar tu bienestar

Diccionario de Cambridge elige “parasocial” como la palabra del 2025

Con este anuncio, "parasocial" toma el relevo de "manifestar", designada palabra del año en 2024 por el Diccionario de Cambridge.