martes, abril 1, 2025

Las 5 carreras en tecnología que más se valoran dentro del mercado laboral según la IA

CIUDAD DE MÉXICO.- Elegir una carrera universitaria representa una de las decisiones más importantes para cualquier persona, especialmente en un entorno donde la digitalización y la automatización avanzan a gran velocidad.

La inteligencia artificial (IA) ha identificado cinco carreras dentro del sector tecnológico que destacan por su alta demanda y proyección laboral.

1. Inteligencia artificial y aprendizaje automático
El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático ha transformado industrias como la salud, la banca y la manufactura. Empresas y organizaciones invierten cada vez más en IA para automatizar procesos, analizar grandes volúmenes de datos y mejorar la toma de decisiones.

Los especialistas en este campo trabajan en el desarrollo de algoritmos, redes neuronales y procesamiento de lenguaje natural. Además, la aplicación de IA en organismos de investigación y empresas privadas genera oportunidades laborales en modelado predictivo, robótica y automatización.

También puedes leer: Encuentran en estado grave a Maria Kovalchuk, modelo ucraniana desaparecida

2. Ciberseguridad
El aumento de los ciberataques ha convertido la ciberseguridad en una de las áreas más críticas dentro del mundo tecnológico. Empresas, gobiernos y organismos internacionales buscan expertos capaces de diseñar estrategias de defensa contra amenazas digitales.

Los programas académicos en ciberseguridad incluyen criptografía, detección de vulnerabilidades y normativas de protección de datos. La falta de profesionales calificados en este sector representa un desafío global, lo que aumenta la demanda de talento especializado.

3. Ciencia de datos y análisis de Big Data
Las empresas dependen cada vez más del análisis de datos para tomar decisiones estratégicas. La ciencia de datos permite interpretar grandes volúmenes de información y extraer patrones que optimizan procesos en sectores como tecnología, finanzas y salud.

Esta carrera abarca formación en estadística, minería de datos y lenguajes de programación como Python y R. Los especialistas en big data trabajan en inteligencia empresarial, sistemas de recomendación y plataformas de comercio electrónico.

4. Desarrollo de software y computación en la nube
El auge de las aplicaciones digitales y la expansión de servicios en la nube han impulsado la demanda de desarrolladores de software y especialistas en infraestructura digital. Empresas tecnológicas buscan profesionales con conocimientos en programación, arquitecturas de software y plataformas en la nube como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure.

El aprendizaje en este campo incluye metodologías ágiles, integración continua y ciberseguridad aplicada al desarrollo. Universidades y centros de formación han incorporado cursos específicos sobre DevOps y arquitectura de microservicios, respondiendo a las necesidades del mercado laboral.

5. Tecnologías de la información y blockchain
La tecnología blockchain ha evolucionado más allá de las criptomonedas y se aplica en contratos inteligentes, gestión de identidades digitales y cadenas de suministro. Su capacidad para proporcionar seguridad, transparencia y descentralización ha incrementado la demanda de expertos en este campo.

Las universidades han comenzado a ofrecer programas especializados en blockchain, abordando temas como criptografía, programación de contratos inteligentes y regulación tecnológica. Los profesionales en esta área pueden trabajar en fintech, logística, ciberseguridad y administración pública.

El mundo tecnológico evoluciona rápidamente y las oportunidades laborales crecen en áreas estratégicas como inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, desarrollo de software y blockchain. Estas cinco carreras universitarias se perfilan como las más relevantes para quienes buscan formación en tecnología con gran proyección en el mercado laboral actual.
AM.MX/fm

Artículos relacionados