El CCO invita a asistir a sus actividades culturales

Fecha:

A partir de este martes 25 de marzo, se podrá disfrutar de diversas actividades culturales en la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), un lugar en donde se fomenta la actividad artística y cultural.

Un taller de danza, presentaciones musicales y artísticas, así como una ronda de café literario, forman parte del programa que habrá en el recinto, todas de entrada libre, por lo que la CCO invita a la población en general a disfrutar de ellas.

Actividades culturales en la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO)

Martes 25 de marzo

El martes 25, comenzarán las actividades con el taller “Despertar en comunidad”, dirigido por Cynthia Vásquez. Se llevará a cabo en el Pasillo de los bustos en el CCO, de 16.00-18:00 h

Posteriormente, a las 18.00 h, tendrá lugar en la sala Arcelia Yañiz del CCO, un círculo de diálogo titulado “Presencia y esencia de mujeres oaxaqueñas”. En el se hablará de las mujeres oaxaqueñas que han impulsado al Estado en el campo de la salud, la educación, la arqueología, la historia y la gastronomía.

Miércoles 26 de marzo

En el Foro Margarita Maza Parada del CCO a las 18:30 h se llevará a cabo una edición más del “Café literario”, con la participación de la Sociedad de las Poetas.

Jueves 27 y viernes 28 de marzo

A las 18:30 h, se presentará la agrupación musical,”Tuna Novata de Ciencias” de la UABJO, en la conocida Noche de ronda, organizada por la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

Finalmente, el viernes 28 de marzo, se cerrará el programa con el taller de Danza Clásica “Sueños poéticos, un viaje a través del Ballet Contemporáneo”, en el Foro Margarita Maza del CCO, a las 18:00 h.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.