El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta una muestra internacional que redescubre el impresionismo

Fecha:

Ciudad de México.- El Museo del Palacio de Bellas Artes, en colaboración con el Museo de Arte de Dallas (DMA), presenta la exposición internacional “La revolución impresionista: de Monet a Matisse”, una muestra que invita a redescubrir el legado de un movimiento que transformó el arte moderno.

Una exposición que revela el espíritu rebelde del impresionismo y su evolución hacia el arte moderno

La exposición está compuesta por 45 obras provenientes de las colecciones del DMA, creadas por figuras clave del impresionismo como Claude Monet, Edgar Degas, Berthe Morisot y Camille Pissarro.

Estos artistas, al rechazar los rigores académicos establecidos, revolucionaron la pintura con un enfoque que priorizaba la luz, el color y las escenas de la vida cotidiana, marcando un antes y un después en la historia del arte.

La muestra se divide en cuatro núcleos temáticos que guían al visitante a través de la transformación del impresionismo y su impacto en el arte moderno:

  • Rebeldes con causa: Presenta a los artistas que, en 1874, decidieron organizar sus propias exposiciones, desafiando el sistema oficial. Obras destacadas incluyen El Pont Neuf de Monet y Place du Théâtre Français: efecto de niebla de Pissarro.
  • Notas de campo: Explora las técnicas innovadoras desarrolladas al pintar al aire libre. Se exhiben piezas como El río Sena en París de Paul Signac y Valle Buona, cerca de Bordighera de Monet.

  • Efectos secundarios: Muestra cómo el impresionismo influyó en artistas posteriores como Vincent van Gogh y Paul Gauguin, quienes exploraron el color y la forma de manera más expresiva. Obras como Gavillas de trigo de Van Gogh e I Raro te Oviri (Debajo del pandano) de Gauguin son representativas de esta sección.
  • Para siempre: Explora cómo el legado del impresionismo sentó las bases para movimientos como el cubismo y el fovismo. Se incluyen obras como Naturaleza muerta: ramo de flores y frutero de Henri Matisse y Barcos pesqueros en L’Estaque de André Derain.

Visitas guiadas, materiales didácticos y un programa completo para enriquecer la experiencia del público

La exposición estará abierta al público del 25 de marzo al 27 de julio de 2025, de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Además, se ofrecerá un programa de visitas guiadas y actividades paralelas para enriquecer la experiencia de los visitantes. La muestra se acompaña de un cuadernillo informativo, con textos de Nicole Myers, imágenes de las obras y material didáctico, elaborado con el apoyo de la Fundación Jenkins.

Toda la información estará disponible en las redes sociales del Museo del Palacio de Bellas Artes:

  • Facebook: Museo del Palacio de Bellas Artes
  • Instagram, Threads, Twitter y TikTok: @mbellasartes

Esta muestra representa una oportunidad única para apreciar la evolución del impresionismo y su impacto en el arte moderno, a través de obras maestras que han definido la historia del arte.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alzan la voz por la defensa de animales en Paseo del Río

Activistas de Orizaba marcharon este domingo en la "Marcha...

Impulsa León su proyección nacional e internacional en el segmento MICE

La ciudad reafirma su posición como centro para reuniones y eventos en el Bajío. León participó en IBTM Americas 2025 dentro del Pabellón Guanajuato

Anuncian Feria de Empleo para las Juventudes en Tabasco

Este lunes 25 de agosto se realiza la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes en el Centro de Convenciones Tabasco 2000.

Dime qué comes y te diré qué sueñas: International Journal of Dream Research

En ese sentido, investigaciones recientes, publicadas en International Journal of Dream Research y National Geographic, exploran el vínculo entre la alimentación y los sueños, desmontando algunos mitos populares y revelando conexiones inesperadas entre lo que comemos y lo que soñamos.