Detienen a tres venezolanos por trata de personas en Chiapas

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.— Dos hombres y una mujer, los tres de nacionalidad venezolana, fueron detenidos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, al ser señalados de presuntos responsables de los delitos de trata de personas, mendicidad ajena agravada y narcomenudeo. 

En un comunicado, la Fiscalía General de Chiapas y la Secretaría de Seguridad del Pueblo indicaron que cumplimentaron tres órdenes de aprehensión en contra de Jonnayker “N”, Edinson “N” y Joelvis “N”, quienes presuntamente ofrecían para fines sexuales a dos menores originarias de ese mismo país.

⇒ La aprehensión derivó de una denuncia realizada por la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Sistema DIF de Tuxtla Gutiérrez.

 

Los tres venezolanos son señalados como presuntos responsables de los delitos de trata de personas en la modalidad de explotación sexual; trata de personas en la modalidad de explotación de la mendicidad, así como del ilícito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo con la variante de comercio “del narcótico conocido como cocaína“.

En la carpeta de investigación se consignó que, en la zona de la Torre Chiapas, al oriente de Tuxtla Gutiérrez, una persona en tránsito ofertaba a las menores de edad “para fines sexuales”. Posteriormente, se recibieron otras denuncias; ante ello, se realizaron diversas diligencias, en las cuales las víctimas señalaron a los indiciados como presuntos responsables de los delitos referidos.

⇒ Una vez obtenidos los informes policiales de investigación, diversas entrevistas, dictámenes victimológicos y sicológicos, se solicitaron las ordenes de aprehensión respectivas, los cuales fueron cumplimentadas. Los detenidos quedaron a disposición ministerial donde se resolverá su situación legal.

Te recomendamos:  

Flor de María Guirao, nueva titular de la Fiscalía de la Mujer en Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con inversión millonaria, la capital refuerza su estrategia de videovigilancia masiva

La Ciudad de México inicia la instalación de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia, fortaleciendo la seguridad pública con una inversión de más de 355 millones de pesos. Descubre cómo este programa transformará la seguridad en la capital.

Adriana Agramonte: «La intersexualidad requiere una mirada humanista»

Diversidad que impone retos. Violencia, un tema recurrente

CIBanco demanda a Departamento del Tesoro de EU

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro, dependencia que señaló a la institución de ‘lavar’ dinero para los cárteles.

Detecta ASF irregularidades por 11,700 mdp en universidades públicas

Presupuesto 2026: más recursos para la educación superior