Localizan presuntos restos de Lorenza Cano, madre buscadora ‘levantada’ hace más de un año

Fecha:

GUANAJUATO.— Lorenza Cano, desaparecida hace más de 14 meses en Salamanca, podría estar muerta. El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, reveló el hallazgo de restos humanos que podrían corresponder a la madre buscadora; sin embargo, esto se sabrá hasta que se tengan los resultados de genética forense.

Durante la mesa de trabajo con diputados locales para analizar el Primer Informe de actividades de Libia Dennise García, al funcionario estatal se le preguntó sobre los avances para la localización de Lorenza Cano. En su respuesta, Jiménez Lona expuso que se han realizado múltiples acciones de búsqueda.

Detalló que se entrevistó a la familia, se activaron las 46 cédulas municipales de búsqueda y se pidió la colaboración de los 31 estados restantes para la difusión de la ficha de búsqueda. Cerró la respuesta con la revelación de que localizaron restos que podrían tratarse de Cano Flores, pero aún están en estudio.

“Se han hecho hallazgos, pero hasta no tener las pruebas genéticas que confirmen su identidad, seguiremos buscando a Lorenza Cano”, afirmó. “Encontramos los restos hace un mes aproximadamente en la zona de Villagrán. Está el proceso (de identificación) en la Fiscalía, es complejo”.

Hallan restos en Guanajuato; podrían ser de la buscadora Lorenza Cano, desaparecida en 2024

El secretario de Gobierno estatal confirmó que se tuvo información que los llevó a los restos en Villagrán tras la reaprehensión de dos de los presuntos implicados en la privación ilegal de la libertad de Lorenza Cano y el asesinato de su esposo e hijo la noche del 15 de enero de 2024.

A finales de enero de 2024, unos días después del doble homicidio y la privación ilegal de la libertad de Lorenza, autoridades locales detuvieron a José Adrián y José Iván, señalados como los presuntos responsables, pero fueron liberados porque el juez local a cargo del caso consideró que no se habían presentado los datos de prueba que vincularan a los detenidos con el crimen.

⇒ La Fiscalía local apeló la resolución y obtuvo nuevamente las órdenes de aprehensión que cumplimentó a principios de este 2025. Lorenza buscaba a su hermano José Francisco Cano Flores, desaparecido el 17 de agosto de 2018.

En el encuentro con diputados locales, Jiménez Lona precisó que durante 2024, el año que privaron de la libertad a Lorenza, recibieron 4 mil 428 reportes de personas desaparecidas. Se localizaron 2 mil 474 personas, de las cuales el 87.9 por ciento se encontraron con vida y el 12.1 por ciento sin vida.

Puede ser una imagen de una persona y texto que dice "COLECTIVO SALAMANCA UNIDOS BUSCANDO DESAPARECIDOS ES: 15/ENERO/ 2024 LORENZA CANO"

Te recomendamos:  

Caen dos por la desaparición de la buscadora Lorenza Cano

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aplica Sedena Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el bienestar de la población damnificada en el estado de Puebla, se realizó la evacuación de personas que requirieron atención médica mediante el empleo coordinado de aeronaves de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para ser trasladados a centros hospitalarios. Con el esfuerzo de todos, superaremos la emergencia.

Pese a la deflación en el componente no subyacente, la inflación anual se acelera por efectos base y presiones subyacentes: SURA Investments

El tipo de cambio se deprecia 0.27%, en línea con el rebote del dólar a nivel global; la bolsa mexicana se mantiene prácticamente sin cambio respecto al cierre anterior, mostrando cierta resiliencia en comparación con plazas de relieve. La curva de M bonos presenta caídas en tasas, al igual que udibonos, en contraste con los incrementos en los papeles del Tesoro.

Gobierno de Yucatán instala centros de acopio para ayudar a damnificados por inundaciones

Son tres centros de acopio, y se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar.

Montepío Luz Saviñón mantiene una posición destacada en el sector prendario

Uno de los principales diferenciadores de Montepío Luz...