CDMX celebra el Día Mundial del Teatro con más de 100 actividades gratuitas en toda la ciudad

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México se prepara para celebrar el Día Mundial del Teatro este 27 de marzo con una amplia gama de actividades organizadas por la Secretaría de Cultura capitalina.

Estas iniciativas buscan reconocer y promover el teatro en sus diversas manifestaciones, extendiéndolo más allá de los escenarios tradicionales hacia espacios públicos y comunitarios.

Con el propósito de acercar el teatro a todos los rincones de la ciudad, se han programado funciones en las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) y diversas escuelas de educación básica.

El programa “Arte en tu escuela” llevará a cabo 27 funciones en 24 primarias y secundarias de las 16 alcaldías, fomentando el interés teatral desde temprana edad.

Campaña digital “Mercado de ficciones” busca visibilizar la diversidad de propuestas escénicas

La Secretaría de Cultura lanza la campaña “Mercado de ficciones”, una iniciativa en redes sociales que compara la diversidad teatral con la variedad de productos en un mercado, resaltando que hay obras para todos los gustos y públicos.

Esta alegoría busca fortalecer la relación de confianza entre el público y el teatro, similar a la que existe entre un marchante y su vendedor habitual.

Los recintos más emblemáticos ofrecerán una cartelera especial:

  • Teatro Benito Juárez: Presentará la obra infantil “Carlota, un lugar fuera de mapa” los días 26 y 27 de marzo a las 18:00 horas.
  • Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: El 27 de marzo, a las 17:00 horas, se llevará a cabo el conversatorio “El teatro hoy en día”, seguido por la puesta en escena “Archiduque” a las 19:00 horas.
  • Teatro del Pueblo: El 30 de marzo, a las 17:00 horas, se presentará “Te daría mi cuerpo”, una creación escénica basada en el poema homónimo de Jazmín Montes de Oca.
  • Teatro Sergio Magaña: Ofrecerá el taller “Respira con libertad” el 27 de marzo a las 11:00 horas, y el monólogo “Miguel Ángel” a las 20:00 horas del mismo día.

Obra de Sabina Berman se presenta al aire libre en el Zócalo con funciones hasta abril

Como parte de las celebraciones, la obra “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda”, de Sabina Berman, tendrá funciones al aire libre en el Zócalo de la ciudad hasta el 6 de abril. Las presentaciones se realizarán los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 18:00 y 20:00 horas, y domingos a las 18:00 horas, con acceso para 600 personas por función.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México reafirma su compromiso con un teatro que no solo entretiene, sino que también denuncia, cuestiona y fortalece los lazos comunitarios. Estas actividades buscan garantizar que el teatro sea accesible para todas y todos, reconociendo su papel fundamental en el diálogo, la memoria y la resistencia cultural.

Para consultar la programación completa y detalles adicionales, se recomienda visitar los canales oficiales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.