Rescatan a La Sauceda tras años de abandono

Fecha:

SONORA.— Después de más de una década de abandono, el Bosque Urbano La Sauceda, ubicado en Hermosillo, Sonora, reabrió sus puertas al público, ofreciendo un espacio renovado para la recreación y el esparcimiento. El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la ceremonia de reapertura.

Estoy muy contento de haber llegado a este día que, no exagero si lo califico de histórico, porque hoy recuperamos La Sauceda gracias a la lucha de muchos de ustedes, voces que por años exigieron se recuperara este lugar emblemático”, subrayó el mandatario

Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, el gobernador Alfonso Durazo indicó que se rehabilitaron 40 hectáreas. La primera etapa de remodelación incluyó el jardín botánico, el humedal, área de palapas, mega juego, kiosko central, andador principal, cajas de bateo, mini golf, go karts, área de juegos infantiles, foro al aire libre, zona de food trucks, kioskos y estacionamiento.

La rehabilitación del bosque urbano La Sauceda continuará en su segunda etapa a partir de este lunes, por lo que se recibirá a visitantes de viernes a domingo, ya que entre semana seguirán los trabajos de remodelación con maquinaria en las distintas áreas.

Durazo Montaño destacó que después de años de espera, con compromiso, trabajo y dedicación se hizo realidad el rescate del parque para convertirlo en un bosque urbano, como una opción de esparcimiento gratuito para los sonorenses.

La reapertura estuvo enmarcada por el artista sonorense Carín León como invitado especial, en una jornada de música y diversión a la que asistieron miles de familias. Se trata de “un parque que nos hacía tanta falta a todos. Me siento tan orgulloso de decir que soy de aquí de Hermosillo”, manifestó el cantante.

Imagen

Te recomendamos: 

Claudia Sheinbaum inaugura carretera Real del Monte-Huasca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.