Niega EU petición de entregar agua del Río Colorado a Tijuana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos denegará por primera vez una solicitud por parte de México fuera de un tratado bilateral de un canal especial para que el agua del río Colorado sea entregada a Tijuana, dijo el jueves el Departamento de Estado.

Las continuas deficiencias de México en sus entregas de agua en virtud del tratado de reparto de aguas de 1944 están diezmando la agricultura estadounidense, en particular a los agricultores del valle del Río Grande”, dijo la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en una publicación en X.

Como resultado, hoy por primera vez Estados Unidos negará la solicitud no amparada en el tratado de México para un canal especial de entrega de agua del Río Colorado para ser entregada a Tijuana”, añadió la publicación.

Según un tratado de 1944, México está obligado a transferir agua a Estados Unidos cada cinco años desde las dos presas que comparten en la frontera con Texas.

Aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la negativa estadounidense, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el asunto como importante y reveló que se está abordando.

“Se está atendiendo por parte de Conagua y del CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es quien se encarga de revisar este tratado”, declaró la mandataria antes del anuncio del Departamento de Estado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabajadores del SNAC exigen anular elección; señalan 11 causales de nulidad ante la Autoridad Laboral

Un grupo de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio...

“Bodas del Renacimiento Maya”: Yucatán celebrará matrimonios gratuitos

Las "Bodas del Renacimiento Maya 2025" se celebrarán el sábado 29 de noviembre, a las 19: 00 horas, en el recinto ferial de Xmatkuil.

Ordena Donald Trump cortar toda diplomacia con Venezuela y evalúa fase militar dos

Trump declaró recientemente que está considerando una “fase dos” de operaciones militares en el Caribe. Tras el control del tráfico marítimo, el gobierno estadounidense estudia la posibilidad de expandir las acciones a tierra y ampliar la ofensiva contra los cárteles de drogas.

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.