Amigos y Amigas de Zacatecas refrenda su compromiso

Fecha:

La Esquina del Blues y otras músicas
Por Sandra Redmond

ZACATECAS, ZACATECAS. En una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Fernando Calderón de esta ciudad, la Asociación Civil “Amigos y Amigas de Zacatecas”, refrendó su compromiso por la justicia, la equidad y dignidad.

Reconocida en la entidad como una de las principales organizaciones juveniles comprometida con el activismo y la inclusión social, llevó a cabo la toma de protesta de su nueva presidenta, Natalia Estefanía Viesca Sosa y la presentación y toma de protesta de la nueva asociación hermana, Inspira, A.C., que encabeza el Lic. EEG, Miguel Ángel Salcedo Inguanzo.

Ante integrantes de la sociedad civil y representantes de varias esferas gubernamentales, entre los que destacan el Instituto de la Juventud Zacatecana, políticos y activistas sociales, el Departamento de Juventud Zacatecas, la Dirección de la Juventud del Municipio de Guadalupe, Diputados de la LXV Legislatura del estado, así como feministas y personas involucradas en aspectos relacionados con el cambio social, se entregaron medallas a vicepresidencias y presidencias de Amigos y Amigas de Zacatecas

En la ceremonia se dieron cita diferentes personalidades que avalaron el trabajo que esta asociación ha realizado desde hace ocho años, a través de la realización de eventos, conversatorios, talleres y videos musicales con los que sus integrantes buscan inspirar un cambio positivo en la sociedad, promoviendo la participación activa de los zacatecanos.

Asimismo, este evento propició la oportunidad para conceder reconocimientos a las instituciones, universidades y asociaciones civiles, a invitados especiales, a las juventudes de apadrinamiento, madrinas y padrinos de honor, así como la celebración de un homenaje al Lic. Enrique Uribe Leyva, fundador de Amigos y Amigas de Zacatecas.

Estos jóvenes que buscan paz y amor, hicieron también la entrega de un reconocimiento postmortem a Gerardo Uribe Leyva, un joven de 18 años que, luego de tres años de búsqueda, finalmente descansa en paz con su familia.

OírTrìo, ensamble que escapa de la formalidad

La música de cámara siempre se presenta como un espectáculo donde la formalidad determina el ambiente, sin embargo, en el caso de Oír Trío, un ensamble que interpreta obras musicales de los siglos XVII y XVIII y que encarna a tres músicos y una cantante relevantes del barroco alemán, francés e italiano: Johann Gottlieb Goldberg, Heinrich Ignaz Franz von Biber, Marin Marais y Francesca Cuzzoni, lo hacen de una manera en que el teatro y la música convergen para salir de la rigidez de los conciertos de música de cámara a lo que suman el uso del espacio escénico, algo poco frecuente en la música clásica.

Este trío se presentará los sábados y domingos del 22 de marzo al 13 de abril, a las 13 horas, en La Teatrería (Tabasco 152, Roma Norte, CDMX). Valiéndose del humor y la diversión sus integrantes, la violinista Alejandra Cortés, el pianista Sebastián Espinosa y el violonchelista Diego Cifuentes, destacarán la importancia de Johann Sebastian Bach particularmente, pero también musicalmente expondrán algunos trabajos de Carl Philipp Emanuel Bach, de Jean-Phillipe Rameau, Riccardo Broschi, Antonio Vivaldi, Henry Purcell, Heinrich Ignaz von Biber, Marin Marais, Arcangello Corelli y Georg Friedrich Händel.

En la dirección escénica está Belén Aguilar, en la coreografía Mario Gómez, en el diseño de arte, espacio y utilería Gloria Carrasco, en el diseño de iluminación Jesús Giles, y el vestuario es de Sergio Ruiz. Cabe señalar que el domingo 6 de abril habrá doble función, a las 12:00 y 14:00 horas. Los boletos están disponibles en la taquilla de La Teatrería
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.