Jenna Ortega participó en ‘Iron Man 3’ pero eliminaron sus escenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Jenna Ortega se ha posicionando como una de las jóvenes promesas de Hollywood tras convertirse en la nueva actriz favorita de Tim Burton. Antes de ser una gran estrella, en sus inicios formó parte del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), aunque no recuerda esta experiencia de manera grata.

Si hoy en día Jenna Ortega se uniera a Marvel, seguramente sería para dar vida a un personaje importante y trascendental en la narrativa, pero hace algunos años ya hizo su debut en el UCM con un pequeño papel en Iron Man 3, el cual no llegó al metraje final. 

En una entrevista con Entertainment Tonight, la actriz recordó cómo en Iron Man 3 recortaron todo lo posible a su personaje, desde sus contadas líneas de diálogo hasta su mismo nombre.

Lo hice una vez. Fue uno de mis primeros trabajos y me quitaron todos los diálogos. Me quitaron hasta el nombre, añadió, destacando que su personaje solo es clasificada en los créditos como “hija del vicepresidente”.

Jenna explicó que, al final, su participación se limitó a un solo plano y una toma en donde se veía su pierna. La protagonista de Merlina mencionó que esto no le agobia y no espera regresar pronto al Marvel.

Continúa leyendo:

Gemma Chan mantiene la esperanza de regresar al UCM

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.