Ordena Claudia Sheinbaum congelar edad de jubilación de maestros hasta que se resuelva la Ley ISSSTE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ordenó retirar iniciativa de la ley del ISSSTE y pide congelar edad de jubilación de maestros.

Sheinbaum acusó que en medios de comunicación y redes sociales “ha habido desinformación” en torno a la reforma a la Ley del ISSSTE, por lo que ordenó retirarla provisionalmente.

Señaló que el objetivo es seguir apoyando a maestros y a los trabajadores del estado en las deudas del FOVISSSTE y en otros compromisos que estableció con el magisterio.

“Ha habido desinformación con respecto a la Ley del ISSSTE, ayer la retiramos, por la desinformación que hay, pero el objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras y a los trabajadores del estado, en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del FOVISSSTE y algunos otros compromisos que establecí con los maestros”.

Claudia Sheinbaum destacó las 4 propuestas que le hizo a maestros de la CNTE respecto a la Ley del ISSSTE.

Retiro inmediato a la iniciativa de reforma del iSSSTE
Hacer quitas y condonaciones en deudas del FOVISSSTE; facultad de construcción de viviendas
Congelar la edad mínima de jubilación
Foros escuela por escuela para modificar el esquema de promoción

Confirmó el retiro de la iniciativa reforma a la ley del ISSSTE, ante las protestas y rechazo de maestros.

No obstante, tanto el titular de la SEP como la presidenta Claudia Sheinbaum reiteraron su respeto a los derechos de los maestros y aseguraron que se conservarán los beneficios planteados en la reforma a través de decretos.

Una de las demandas principales de los docentes es la edad de jubilación, por lo que la presidenta de México confirmó que ésta se “congelará” con la edad mínima vigente a 2025: 58 años para hombres y 56 años para mujeres.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.