Fitch Ratings prevé una recesión técnica para México, así como cero crecimiento este año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La calificadora Fitch Ratings redujo drásticamente su pronóstico de crecimiento para México en 2025, a cero desde 1.1 por ciento previsto anteriormente; además, advirtió que el país enfrentará una recesión técnica debido a la aplicación de aranceles de Estados Unidos.

“Nuestras nuevas previsiones implican que la economía enfrentará una recesión técnica este año, con una contracción de la producción en el segundo y tercer trimestre de 2025. La economía se ha enfrentado a una gran incertidumbre con respecto al momento y la magnitud de los aranceles estadounidenses”, dijo la firma en su actualización de pronósticos globales.

Así, Fitch Ratings espera que el crecimiento este año en México sea de cero este año y de 0.8 por ciento en 2026, lo que representa una reducción sustancial desde el 1.1 puntos porcentuales y 0.9 puntos porcentuales, respectivamente, dados a conocer en diciembre de 2024.

“Existe una enorme incertidumbre sobre hasta dónde llegará Estados Unidos y nuestras suposiciones podrían ser demasiado severas. Pero también existen riesgos de un choque arancelario mayor, incluyendo una escalada de la guerra comercial global”, indicó la calificadora.

 

Fitch Ratings se suma a otras instituciones que prevén una recesión para México por la imposición de aranceles. Entre ellas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la cual advirtió que la economía mexicana caerá en recesión tras experimentar contracciones de 1.3 y 0.6 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) de 2025 y 2026, respectivamente.

Por otra parte, Fitch Ratings también reveló que la administración de Trump ha iniciado una guerra comercial global que reducirá el crecimiento de Estados Unidos y del mundo, aumentará la inflación estadunidense y retrasarán los recortes de tasas de la Reserva Federal.

“Prevemos que el crecimiento mundial se desacelere a 2.3 por ciento este año, muy por debajo de la tendencia y del 2.9 por ciento de 2024”, detalló la firma.

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: Trump cerca a EU con aranceles y luego abarata el dólar para exportar

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

China condena a muerte a familia acusada de controlar campos de «ciberesclavos»

De acuerdo con la cadena estatal china CCTV, decenas de miembros de la familia Ming fueron declarados culpables de actividades delictivas, y muchos recibieron largas penas de prisión.

Business Republic presenta top ponentes para su Growth Summit CDMX 2025

Business Republic, la plataforma de conexión B2B, celebra...

Aguascalientes, con récord en exportaciones durante el primer semestre de 2025

Durante el primer semestre de 2025, Aguascalientes alcanzó un valor acumulado de 6 mil 464.9 millones de dólares en exportaciones.

Más de 21 mil familias afectadas por inundaciones por lluvias en Edomex

La combinación de lluvias intensas y drenajes saturados agravó la situación, generando la necesidad de evacuaciones preventivas en algunos sectores.