Mueren 6 alumnos de la Universidad de Guanajuato en accidente automovilístico

Fecha:

CELAYA.— Este martes 18 de marzo, seis estudiantes de la Universidad de Guanajuato fallecieron y diez más resultaron lesionados a causa de un accidente vial. Los jóvenes viajaban en una camioneta blanca, que se desplazaba desde Moroleón con rumbo a Guanajuato Capital, pero no logró llegar a su destino.

⇒ De las seis víctimas mortales, cuatro eran mujeres y dos varones. En cuanto a los diez lesionados, aún no se ha proporcionado más información. Hasta el momento, la Universidad de Guanajuato no ha aclarado si el viaje era oficial o si los estudiantes se trasladaban por cuenta propia.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, el accidente se registró alrededor de las 08:27 de la mañana a la altura del municipio de Valle de Santiago, Carretera Federal 43 de Cuota Morelia – Salamanca, a la altura del km 80, Comunidad Pozo de Aróstegui.

Puede ser una imagen de 7 personas, coche, carretera y texto

Fue el sistema emergencias 911 el que recibió el reporte de volcadura; al ser una vía federal, los elementos de Guardia Nacional División Caminos y emergencias localizaron el lugar de la volcadura, resultando cuatro mujeres y dos hombres fallecidos, y diez personas lesionadas, de manera inmediata fueron identificados como estudiantes de la Universidad de Guanajuato originarios del municipio de Moroleón y Uriangato.

Los jóvenes lesionados fueron inmediatamente valorados y trasladados para recibir atención médica. Por el accidente también se reporta afectación a las vías de comunicación por el cierre parcial de un carril de circulación con sentido al municipio de Salamanca para recibir atención médica de urgencia.

⇒ Las autoridades ya investigan las causas del accidente y trabajan en la identificación de los fallecidos.

Te recomendamos:  

Acuerdan Observatorios Turísticos de Guanajuato y Yucatán fortalecer la colaboración

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.