miércoles, abril 30, 2025

Demokraatit avanza hacia la autonomía en Groenlandia

El partido político, Demokraatit, ha consolidado su influencia hacia el camino independentista de Groenlandia con el 29.9% de los votos en las recientes elecciones parlamentarias, marcando un momento decisivo para el panorama político de la isla.

El triunfo de Demokraatit ha triplicado su representación en el parlamento groenlandés, mientras que la coalición oficialista se encuentra en una posición debilitada al obtener únicamente siete escaños de los 31 que conforman el parlamento.

Además de ello, este suceso ha reflejado el interés de la población hacia una ruptura con Dinamarca y reforzado la posibilidad de alcanzar la independencia que plantean para Groenlandia. 

Al respecto de los resultados, el partido político de izquierda Inuit Ataqatigiit reconoció la derrota enfatizando el respeto que debe haber hacia la decisión del electorado. 

Groenlandia hacia la Independencia, sin incluir a Estados Unidos

Un punto a remarcar en esta transición, es la postura que tendrá la población respecto a la adhesión a Estados Unidos. Debido a las pasadas declaraciones Donald Trump, manifestando su interés en adquirir la isla, los groenlandeses han mantenido su postura rechazo a la idea de unirse a Estados Unidos.

Te podría interesar: ¿Trump pretende que Estados Unidos compre Groenlandia?

A esto, el CEO de Cambridge Analytica, Oliver Alexander, señaló que ningún partido respetable de Groenlandia busca tener la influencia de potencias extranjeras y que en cambio se opta por seguir un camino por su cuenta.

Con el nuevo cambio de poder, el panorama político de Groenlandia se dirige hacia la autonomía, que si bien se sabe no será pronta, es respaldada por su población, y que estará apoyada en el diálogo y la negociación con Dinamarca.


En México 2 mil 065 menores de edad son víctimas de trata de personas

De acuerdo a las cifras de incidencia delictiva, 470 niñas, niños y adolescentes en México han sido víctima de “tráfico de menores” de enero de 2015 a enero de 2023. 48.7% de estas víctimas eran mujeres y 51.3% eran hombres.

Artículos relacionados