México actúa con “sangre fría”y “firmeza” ante aranceles de EU: Marcelo Ebrard

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México actuará con “sangre fría” y “firmeza” ante aranceles de Estados Unidos, dijo Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía.

El secretario informó del inicio de una serie de consultas con distintos sectores económicos sobre el tema arancelario, para poder llegar al 2 de abril preparados.

Vamos hacer consultas, hay muchas medidas que se pueden tomar. Todo el mundo está esperando qué se va a presentar el 2 de abril”, explicó.

Ebrard Casaubón precisó que la estrategia de México será actuar con “firmeza, sangre fría”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que México está a la espera de lo que publicará Estados Unidos el 2 de abril sobre los aranceles.

Y al mismo tiempo trabajando en reuniones muy cotidianas, porque algunas son telefónicas, algunas presenciales, para tener una condición en donde realmente haya reciprocidad el 2 de abril y si tú me aplicas aranceles, nosotros te aplicamos aranceles”, dijo.

A partir del 2 de abril, aclaró, se tomarán decisiones, pues nadie sale ganando con aranceles.

El objetivo que ha planteado Estados Unidos es que Estados Unidos importa demasiado y que lo que quiere es hacer más en su país. La inversión en México de una empresa estadounidense genera el triple de empleos en Estados Unidos, por la integración que hay”, indicó.

La mandataria destacó la importancia de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continúe y revisar “lo que se tenga que revisar”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se pronuncia Claudia Sheinbaum por destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la destitución de Dina Boluarte fue por unanimidad

El SAT recorrerá casa por casa de los jubilados y pensionados que no cumplan con este requisito

El organismo público visitará a adultos mayores para realizar procedimientos de verificación fiscal

Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los...

De enero a septiembre de 2025, los ingresos del Gobierno Federal ascienden a los 4.6 billones de pesos; 9.1 por ciento más en términos reales si se compara con el mismo periodo de 2024 y se espera que a diciembre de este año sea de casi 6 billones. Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos que representan un aumento de 496 mil 309 millones de pesos de ingresos adicionales para el siguiente año

Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

La compañía tecnológica especializada en inteligencia competitiva para...