Escáner dactilar ayuda a encontrar desaparecidos

Fecha:

Un dispositivo que puede facilitar la búsqueda de personas desaparecidas, es el nuevo aliado de los servicios forenses y las fiscalías estatales y comisiones de búsqueda de México.

Se trata de un escáner de huellas dactilares que permite localizar identidades de una manera mucho más rápida. Esta tecnología ayuda en la detección de cuerpos en servicios forenses y fosas comunes.

Al momento se tienen informes de que 300 dispositivos donados por el Fondo Nacional de Población de Naciones Unidas (UNFPA) han sido distribuidos en las fiscalías de diversos estados de la República.

¿Cómo funciona?

El escáner analiza las huellas dactilares procedentes de expedientes antiguos, así como de cuerpos en la morgue que no han sido identificados. Posteriormente, los datos recabados en el dispositivo son enviados al Instituto Nacional Electoral.

Dos semanas después, se obtiene una respuesta de parte del INE, con la foto, fecha de nacimiento, fotografía, procedencia y CURP del propietario de la huella. Esto claro esta, si se encuentra registrado.

Al respecto de esto último, el reconocimiento por este escáner no cubre a los menores de edad, al no contar con INE. De igual manera, los cuerpos de migrantes o de individuos que no conserven sus huellas dactilares, deberán pasar por otro tipo de identificación.

Lugares donde se usa este escáner para identificar desaparecidos

Esta tecnología que ayuda en el sistema de búsqueda opera dentro y fuera del país, por lo que tiene vínculos con la ONU y embajadas de diferentes países. Tal es el caso de Alemania, que ya ha donado anteriormente este tipo de dispositivos a los estados de Zacatecas y Morelia.

Este dispositivo ha sido implementado en Zacatecas, Colima, Sinaloa y Jalisco. La información biométrica recabada en este escáner ha ayudado a la identificación de más de 6000 personas en fosas comunes y servicios forenses del país.

Te podría interesar: Instalan Gabinete de Búsqueda para fortalecer acciones contra desapariciones en CDMX

Además de ello, también ha colaborado en la localización de personas vivas. Por tal motivo, el empleo de este escáner puede extenderse a albergues, hospitales y estaciones migratorias, permitiendo regresar a los desaparecidos con sus familias.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congelará SAT cuentas bancarias de miles de mexicanos

El SAT advierte que congelará cuentas bancarias en México por adeudos fiscales e irregularidades. Descubre quiénes serán afectados y cómo verificarlo.

Detectan al primer humano infectado con gusano barrenador en EU

El primer caso de gusano barrenador en un humano en EU es una persona de Maryland tras viajar a Centroamérica.

Declara SCJN inconstitucional prisión preventiva en delitos fiscales

La SCJN declaró inconstitucional la prisión preventiva automática por delitos fiscales, argumentando que viola la presunción de inocencia.

Ataca Israel hospital de Gaza y mata al menos a 15 personas, entre ellas 5 periodistas

El camarógrafo Hussam al-Masri, contratista de Reuters, murió en el primer ataque, según los responsables.