Crianza sin estrés, la ciencia detrás del desarrollo presentada en forma de App

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre consejos de abuelas, opiniones de amigos y un sinfín de recomendaciones en internet, las mamás y los papás pueden sentirse abrumados. ¿Qué información es realmente útil? ¿Qué prácticas están respaldadas por la ciencia? En medio de tantas voces y datos contradictorios, encontrar una fuente confiable es clave para apoyar el desarrollo de los bebés sin caer en mitos o preocupaciones innecesarias.
“Ante esto desarrollamos Kinedu, una plataforma diseñada para acompañar a madres, padres y cuidadores en cada paso del desarrollo infantil. Su enfoque se basa en investigaciones de prestigiosas instituciones como Harvard y Stanford, ofreciendo planes personalizados que evolucionan junto a cada bebé”, explica María Josefa Avalos, Directora de Proyectos Estratégicos y Excelencia en Kinedu.
Cuatro áreas clave del desarrollo infantil
El desarrollo de los bebés es un proceso complejo y único, y cada pequeño avance cuenta. Para apoyar de manera integral a las familias, Kinedu se enfoca en cuatro pilares fundamentales:
⦁ Cognitiva: Estimula el pensamiento crítico y la resolución de problemas, esenciales para el aprendizaje continuo.
⦁ Lingüística: Fomenta el desarrollo del lenguaje y la comunicación, ayudando a los bebés a expresarse y comprender su entorno.
⦁ Física: Promueve habilidades motoras finas y gruesas para apoyar la movilidad y la exploración.
⦁ Socioemocional: Facilita relaciones saludables y la gestión emocional, creando una base sólida para la empatía y la autoexpresión.

“Nuestro objetivo es brindar contenido respaldado por ciencia sobre desarrollo infantil, estimulación temprana y acompañamiento, proporcionando herramientas útiles para que madres y padres tomen decisiones informadas. También hemos realizado investigaciones en colaboración con instituciones académicas como Harvard y Stanford”, explica la Directora de Estrategia en Kinedu.

El poder del juego como herramienta de aprendizaje
Estudios demuestran que el juego es esencial para el desarrollo de habilidades a largo plazo. Con Kinedu, los padres reciben un Plan de Actividades Diarias personalizado, diseñado para fortalecer el vínculo con su bebé mientras desarrollan habilidades clave a través del juego.

Finalmente, “criar y acompañar el crecimiento de un bebé es una tarea desafiante, pero con la combinación correcta de ciencia, tecnología y asesoramiento profesional, los padres pueden tomar decisiones informadas y seguras. Queremos que, en lugar de buscar consejos contradictorios en internet, los padres cuenten con una plataforma que les brinde seguridad y confianza en el desarrollo de sus hijos”, concluye Avalos.

La app cuenta con más de 2,000 actividades diseñadas por expertos y más de 10 millones de familias usuarias en 163 países, quienes afirman que el desarrollo de sus bebés ha mejorado entre 12% a 21%, gracias a Kinedu.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México