Realiza Cancillería campaña de protección a migrantes en lenguas indígenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al encabezar el lanzamiento de la campaña “Protección consular en lenguas indígenas”, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que se trabaja para proteger mejor a los connacionales en Estados Unidos y hacer de las lenguas originarias un instrumento que contribuya a ser más eficaces en esa tarea.

Reiteró que la política exterior de México se guía por el humanismo mexicano, pone al centro a las personas y reconoce el valor de la diversidad cultural y lingüística.

Aseveró que esta campaña llegará a todas las regiones donde se encuentran los mexicanos en el exterior, principalmente en Estados Unidos, ya que proteger las lenguas indígenas implica proteger a quien las habla.

Acompañado por la titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), Tatiana Clouthier Carrillo, el canciller De la Fuente destacó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está comprometido absolutamente con la inclusión de los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas en la transformación del país.

“Los pueblos indígenas y afromexicanos forman parte indisoluble de la transformación de la vida pública del país y han sido motor y, al mismo tiempo, fortaleza de este proceso de transformación”, dijo.

De la Fuente destacó que se trabajará no sólo para preservar las lenguas indígenas, sino para que éstas sean instrumento para que se haga justicia. Las cápsulas con mensajes en 15 lenguas originarias y se difundirán en consulados, embajadas y representaciones de México en el exterior.

Aseveró que la Cancillería seguirá trabajando para que en todos los espacios dentro y fuera del país, se reconozca que las lenguas originales están cargadas de vida porque conllevan conocimiento acumulado a través de siglos.

El canciller De la Fuente dio la bienvenida a la nueva titular del IMME y exhortó al equipo de la Secretaría de Relaciones Exteriores a trabajar hombro con hombro para seguir construyendo sinergias en beneficio de los connacionales.

Por su parte, la titular del IMME celebró que se esté dando este paso en la protección consular de los derechos de las comunidades de grupos originarios migrantes.

Después de informar que 23.2 millones de personas en México se consideran originarias y sólo 7.4 millones habla su lengua, Clouthier Carrillo destacó que algo que por lo que tenemos que sentirnos muy orgullosos siempre es de tener la capacidad de hablar más de una lengua. En este sentido precisó que no es menor el trabajo que se ha realizado para conservar las lenguas originarias.

La encargada de despacho de la Dirección General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Alma Rosa Espíndola Galicia, felicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, por generar mecanismos de comunicación con la población indígena migrante reconociendo sus particularidades lingüísticas y culturales.

Destacó que las cápsulas que se realizaron de la mano de personas hablantes de lenguas indígenas, garantizando con ello la pertinencia cultural y lingüística, ya que coadyuva en el ejercicio de los derechos lingüísticos y posibilita el acceso a la información en sus propias lenguas.

La funcionaria celebró que desde la Secretaría de Relaciones Exteriores se generen políticas públicas para la inclusión, la justicia lingüística y la protección de los derechos de las comunidades indígenas migrantes en Estados Unidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.

MARINA anuncia nueva fecha en CDMX tras agotar boletos en minutos

MARINA anunció una nueva fecha en el Pepsi Center tras su éxito en el Corona Capital. La Preventa Banamex será el 24 de noviembre. La cantante presentará PRINCESS OF POWER, su álbum centrado en empoderamiento, sanación y transformación emocional.