Reconoce Claudia Sheinbaum irregularidades en compra consolidada de medicamentos; “Anticorrupción está tomando medidas”, dice

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció este miércoles que existen irregularidades en la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, y las cuales, indicó, están siendo investigadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

A pregunta expresa en su conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal afirmó que esto no retrasará la entrega de medicamentos.

“Sí estoy enterada, me informó la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno.

reconoció este miércoles que existen irregularidades en la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, y las cuales, indicó, están siendo investigadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

A pregunta expresa en su conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal afirmó que esto no retrasará la entrega de medicamentos.

“Sí estoy enterada, me informó la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno.

“Es un porcentaje pequeño, estoy enterada de lo que pasó. Y la Secretaría Anticorrupción está tomando las medidas, afortunadamente y no va a retrasar la entrega de medicamentos”.

En Palacio Nacional, la Mandataria federal adelantó que el próximo martes en el informe quincenal del Gabinete de Salud federal, Eduardo Clark, subsecretario de Salud dará más detalles sobre este hecho que ya se investiga.

“Eduardo, digamos, hace, desde la Subsecretaría de la Salud el diseño de toda la compra. Y hubo en algunas claves algunos problemas que algunas empresas se quejaron de lo que estaba ocurriendo, y entonces muy oportunamente entró la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. Y en esas claves se dijo: “A ver, hay que revisar exactamente qué fue lo que pasó”. Y hace su propia investigación administrativa”, dijo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.