Groenlandia vota su futuro bajo la presión de Donald Trump

Fecha:

GROENLANDIA.- Los colegios electorales en Nuuk, capital de Groenlandia, cerraron tras una jornada de votación crucial para la dependencia danesa, cuyo futuro político se debate entre la independencia y las presiones externas, incluyendo el interés del presidente estadounidense Donald Trump.

Con una participación masiva, los groenlandeses eligieron a los 31 miembros del Inatsisartut, su parlamento local.

La certificación de los resultados tardará semanas debido a la recolección de votos en asentamientos remotos.

Groenlandia, con 56 mil habitantes, es una región autónoma de Dinamarca cuya ubicación y recursos, como minerales de tierras raras, atraen la atención internacional. Desde 2009, avanza hacia mayor autonomía, pero la independencia total sigue siendo un objetivo a largo plazo.

Los principales partidos, Inuit Ataqatigiit (IA) y Naleraq, coinciden en la meta independentista, aunque difieren en su estrategia. Naleraq impulsa una ruptura inmediata con Dinamarca, mientras IA condiciona el proceso a la viabilidad económica. Groenlandia depende de la pesca y de una subvención danesa de 530 millones de euros anuales, el 20% de su PIB.

Claves del desarrollo
El desarrollo minero, clave para la autosuficiencia, enfrenta desafíos: clima hostil, infraestructura limitada y altos costos de explotación.

El factor Trump añade tensión. Desde que en 2019 expresó su interés por “adquirir” Groenlandia, el magnate republicano es visto como una amenaza. Recientes declaraciones con la promesa de “seguridad y prosperidad”, reforzaron el rechazo de los groenlandeses. Un sondeo de enero reveló que el 85 por ciento de la población se opone a cualquier integración a EU.

“No queremos ser estadounidenses”, dijo Rene Olsen, empleado naviero de 58 años. El primer ministro saliente, Mute Egede, criticó la actitud “imprevisible” de Trump. Algunos nacionalistas creen que el interés estadounidense puede ser útil en negociaciones con Dinamarca.

La alta participación extendió el horario de votación en Nuuk. Más allá del debate independentista, los votantes priorizaron sanidad, educación y la relación con Dinamarca, que aún controla diplomacia, defensa y moneda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026