Inicia el Programa Colibrí Viajero 2025

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México puso en marcha el Programa Colibrí Viajero 2025, ofreciendo viajes gratuitos a adultos mayores. La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, dio el banderazo de salida en la explanada del Zócalo capitalino, marcando el inicio de esta iniciativa.

“El derecho al turismo es un derecho humano y buscamos que todos tengan acceso a experiencias de calidad”, destacó Frausto.

Al comienzo, el programa inició con la salida de 10 autobuses y varias camionetas suburbanas que trasladaron a los primeros beneficiarios a destinos turísticos cercanos como Acapulco, Taxco, Querétaro, Teotihuacán, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Puebla.

En esta primera fase, 270 adultos mayores disfrutarán de un viaje con todos los gastos cubiertos al puerto de Acapulco por tres días y dos noches, mientras que otros 36 viajaron a Taxco. Además, grupos de 45 personas visitaron distintos puntos del centro del país, y 15 más viajaron a Querétaro.


El Programa Colibrí Viajero 2025 prevé beneficiar a 812 adultos mayores a través de recorridos nacionales y locales, promoviendo el acceso equitativo a experiencias turísticas. Para ello, el gobierno capitalino dispone de 12 unidades de transporte foráneo y 11 vehículos más para traslados locales, garantizando así la movilidad de los beneficiarios.

Frausto Guerrero enfatizó que esta estrategia también busca fortalecer el sentido de pertenencia, la cultura de paz y la sustentabilidad ambiental, permitiendo que los participantes conozcan y valoren el patrimonio cultural y natural del país. 

Te recomendamos:

Sadie Sink se une al elenco de ‘Spider-Man 4’

AM.MC/GC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CEPAL: Estudio señala que políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por México

Cifras de las autoridades migratorias mexicanas indican que el número de registros administrativos de personas extranjeras que ingresaron a territorio mexicano sin documentación migratoria para buscar avanzar hacia los Estados Unidos pasaron de 309.692 en 2021 a un millón 234.698 en 2024.

Profepa y Meta se unen para frenar el tráfico animal

Cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones con contenido...

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".