Alistan estreno del documental ‘La tumba de la Reina Roja de Palenque‘

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El hallazgo –en 1994– del sepulcro del personaje conocido como la Reina Roja, en el Templo XIII de la zona arqueológica de Palenque, es recreado y narrado en el documental La tumba de la Reina Roja de Palenque, el cual pronto podrá ser visto a través de YouTube y Facebook.

⇒ La producción reúne testimonios de los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que participaron en la excavación, quienes brindan una mirada detallada a uno de los descubrimientos más importantes de la arqueología mexicana.

A través de entrevistas con testigos y conocedores involucrados, el documental reconstruye el proceso de excavación, la restauración de los objetos encontrados y los estudios científicos que han permitido conocer más sobre esta enigmática figura de la nobleza maya.

En septiembre de 2024 se realizó el documental con cinco días de grabación en la Zona Arqueológica de Palenque, en los que “logramos un acercamiento a la grandeza de la selva, a los caminos que conectan los espacios sagrados y a la espiritualidad del entorno”, comentó el director del filme, Rafael Morales Orozco.

El documental destaca por su narrativa visualmente impactante, con fotografías históricas de reconocidos maestros, como Michel Zabé y Javier Hinojosa; además, incluye escenas que transportan al espectador al interior de la cámara en la que reposó la Reina Roja durante siglos.

Además, reúne valiosos testimonios de trabajadores y especialistas del INAH, así como de otros personajes clave en la recuperación de la tumba, como los custodios Moisés Pérez Vázquez, Arturo Hernández Hurtado y Floricel Silvan de la Cruz. Sus voces ofrecen una perspectiva única sobre las emociones, los retos y la relevancia del descubrimiento arqueológico.

La tumba de la Reina Roja de Palenque brinda una oportunidad inigualable para conocer más sobre el impacto de este hallazgo en el estudio de la civilización maya. Gracias a los esfuerzos de conservación y análisis arqueológico, hoy es posible comprender mejor los rituales funerarios y la importancia de dicha figura en la sociedad maya.

⇒ Con duración de 40 minutos, la película forma parte del programa digital del INAH “Relatando historias”, disponible en Facebook y YouTube como @relatandohistoriasmexico. Su estreno en redes sociales está programado para el 14 de marzo de 2025.

 

Para ser de las primeras personas en ver el documental La tumba de la Reina Roja de Palenque, 250 personas se dieron cita la noche del 7 de marzo en el Museo Nacional de Antropología; la proyección, que se había programado en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, se trasladó al Auditorio Jaime Torres Bodet, para dar cupo a todo el público interesado.

El arqueólogo Arnoldo González resaltó la importancia de recrear el contexto del hallazgo, ocurrido el 1 de julio de 1994, el cual derivó de investigaciones iniciadas por el Proyecto Arqueológico Palenque a fin de conocer la secuencia constructiva y la forma en que fue edificado el Templo XIII; la exploración de esta estructura “reveló un pasaje abovedado que conectaba tres cámaras alineadas en sentido este-oeste, cuya cámara central fue utilizada para un entierro dentro de un sarcófago monolítico, acompañado de un conjunto de ofrendas”.

Los análisis forenses determinaron que los restos pertenecían a Tz’ak-b’u Ajaw, consorte del conocido jerarca K’inich Janaab’ Pakal, y madre de Kan B’alam y K’inich K’an Joy Chitam, dos gobernantes de la región. La mujer tenía alrededor de 50 años al momento de su muerte y padecía osteoporosis. Su tumba contenía objetos funerarios excepcionales, como una máscara de malaquita, cuentas de jade y cerámica ritual.

⇒ Junto a su sarcófago -tallado en una sola pieza de piedra de 2.40 metros de largo por 1.18 metros de ancho- se hallaron los restos de un niño y una mujer, quienes, según los estudios, fueron sacrificados como parte del ritual funerario.

 

Te recomendamos:  

INAH, 86 Años de Resguardar Patrimonio Cultural de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lazza Global se corona en la Maratón Medellín 2025

La firma de inversiones no solo patrocinó el...

Descarta Claudia Sheinbaum que con reforma electoral, las elecciones las organice Segob

Explicó que en este momento no tiene una propuesta, “hay una orientación eh que ni siquiera es mía, es de la gente. Que es el tema de tantos plurinominales a través de listas y el tema de los recursos, que es para mí lo esencial que debe de tocar la reforma electoral. No se trata de que no haya representación de las minorías”, aclaró.

Ana Daniela Barragán, víctima mortal de la explosión de pipa en Iztapalapa

La información oficial señala que Ana Daniela Barragán -estudiante de Ingeniería en Alimentos en la FES Cuautitlán- murió el mismo día de la explosión.

Reducción a deducciones de bancos ante IPAB no tendrá impacto en usuarios: Sheinbaum

El documento entregado al Congreso de la Unión, establece que tres cuartas partes de las cuotas que pagan los bancos al IPAB ya no serán deducibles, por lo que no habrá aumento a las comisiones o las tasas de interés en los servicios que ofrecen.