Ucrania acepta propuesta de EU sobre alto al fuego por 30 días

Fecha:

KIEV.— Ucrania aceptó, tras la reunión que las delegaciones de Kiev y de Washington mantuvieron en Arabia Saudí, una propuesta estadunidense para declarar un alto el fuego inmediato de 30 días de duración; ahora, este acuerdo le será presentado a Rusia.

⇒ Washington se comprometió a volver a suministrar ayuda e información militar a Ucrania tras la decisión del presidente Donald Trump de interrumpir el flujo de armamento y de inteligencia, como medida de presión a Kiev para que accediera a negociar un alto el fuego con Rusia.

El acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos fue anunciado en la declaración conjunta. También se precisó que el alto el fuego propuesto será prorrogable por mutuo acuerdo, y está sujeto a la aceptación y aplicación por parte de Rusia. “La reciprocidad rusa es clave para lograr la paz”. 

También se resaltó la importancia de tomar, durante el alto el fuego propuesto, medidas humanitarias como “el intercambio de los prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el retorno de los niños ucranianos transferidos a la fuerza” a territorios bajo control ruso o a la Federación Rusa.

Al respecto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que Ucrania aceptó “negociaciones inmediatas” con Rusia y confió en que Moscú acepte la propuesta de 30 días de alto el fuego inmediato. De no ser así, dijo, ya se sabrá quién es el “impedimento para la paz”.

⇒ El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó este martes que su país acepta la propuesta y dijo que Estados Unidos debe “convencer” a Rusia de aceptarla.

Por su parte, el presidente Donald Trump reaccionó al acuerdo: “Ucrania acaba de acordar un alto el fuego. Ahora tenemos que ir a Rusia y esperemos que el Presidente Putin también esté de acuerdo y podamos poner esto en marcha… Queremos acabar con esa guerra. Están muriendo miles de soldados”.

Como parte de esta propuesta, Washington y Kiev se comprometieron a firmar lo más pronto posible el acuerdo para la explotación conjunta de los recursos minerales ucranianos que debe permitir “la expansión de la economía de Ucrania”. Además, el país invadido por Rusia deberá recibir garantías de “prosperidad y seguridad a largo plazo”.

Te recomendamos:  

Guerra entre Rusia y Ucrania pone en riesgo el orden internacional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.