Clara Brugada respalda a Claudia Sheinbaum en la defensa de la soberanía y relaciones con EE.UU.

Fecha:

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, participó en la Asamblea Informativa realizada en el Zócalo capitalino, donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la suspensión temporal de los aranceles que Estados Unidos pretendía imponer a las exportaciones mexicanas.

Sheinbaum destacó que esta victoria se debe al esfuerzo conjunto del gobierno y el pueblo mexicano, y confió en que estas medidas no se aplicarán en el futuro. La mandataria capitalina compartió su respaldo a la presidenta a través de sus redes sociales:

“Más de 350 mil personas acompañamos a nuestra querida presidenta, Claudia Sheinbaum, en su mensaje al pueblo de México en el Zócalo, y le externamos nuestro apoyo incondicional para continuar con las gestiones y el diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos, en un marco de cooperación y respeto a la soberanía e independencia de ambas naciones, para seguir avanzando en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en diversos campos. ¡Tenemos mucha presidenta!”, expresó Clara Brugada.

México, una nación digna y soberana

Acompañada por gobernadoras y gobernadores, Brugada reafirmó su respaldo a Sheinbaum, quien destacó que su gobierno seguirá defendiendo la soberanía del país y que, gracias al apoyo de la mayoría del pueblo, México saldrá adelante.

“México es un gran país, con un pueblo digno y valeroso. Somos naciones en igualdad de circunstancias, no somos más pero tampoco somos menos, y siempre, siempre pondremos por encima de todo el respeto a nuestro amado pueblo y a nuestra bendita nación”, afirmó Sheinbaum.

Frente a una multitud que llenó la Plaza de la Constitución, la presidenta celebró que el pasado 6 de marzo se levantaron los aranceles impuestos a productos mexicanos. Sin embargo, advirtió que el próximo 2 de abril Estados Unidos podría anunciar impuestos recíprocos a los países que apliquen medidas similares a productos estadounidenses. A pesar de esta posibilidad, confió en que México no se verá afectado, gracias a los acuerdos establecidos en el T-MEC.

Estrategia para fortalecer la economía nacional

Ante la incertidumbre económica, Sheinbaum presentó un plan de cinco puntos para fortalecer el mercado interno y garantizar la estabilidad del país:

  • Impulsar el crecimiento del mercado interno, incluyendo un aumento al salario mínimo.
  • Ampliar la autosuficiencia en alimentos y energía para reducir la dependencia del exterior.
  • Fomentar la inversión pública con el objetivo de generar más empleos.
  • Fortalecer la producción nacional con el Plan México para potenciar el mercado interno.
  • Reforzar los programas de bienestar, como la Pensión para adultos mayores, apoyos a mujeres de 60 a 64 años, becas a estudiantes de escuelas públicas y el programa Salud casa por casa.

Compromiso con la seguridad y la comunidad migrante

En su discurso, la presidenta recordó la compleja relación histórica entre México y Estados Unidos, destacando tanto los conflictos como los momentos de cooperación. Mencionó la relación entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, que permitió acuerdos estratégicos en beneficio de ambos países.

Sheinbaum también reafirmó su compromiso para evitar la expansión del fentanilo, señalando que México ha reducido significativamente los cruces ilegales de esta droga gracias a operativos de seguridad de la SSPC y las fuerzas armadas.

Además, defendió a la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos, resaltando que han enviado 64 mil millones de dólares en remesas y que la mayoría reside legalmente en el país vecino.

“Tengan la certeza de que su presidenta, con temple y corazón, nunca les va a traicionar y siempre pondré mi corazón, mente, energía y hasta la vida misma por nuestro querido y amado México”, concluyó Sheinbaum.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras