La inflación de febrero presentó señales mixtas en México: SURA Investments

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación de febrero presentó señales mixtas. El avance fue de 0.28% en el mes, ligeramente por encima del consenso y materialmente mayor a lo visto en febrero del año pasado; esto provocó que la inflación anual aumentara 18 pbs, para llegar a 3.77%.

La inflación subyacente fue de 0.48%, por encima de consenso, pero en línea con la lectura del año pasado, permitiendo que la métrica interanual se mantenga en 3.65%. La inflación de bienes subyacentes sigue elevándose (2.75%), revelando un traspaso cambiario bajo; mientras que la inflación de servicios tuvo un fuerte avance de 0.55% en el mes, colocando el interanual en 4.64%.

¿Cómo han reaccionado los mercados?
En el transcurso de la jornada, la bolsa retrocede con fuerza (1.6%) respecto a sus pares, que están presentando desempeños accionarios mixtos. El dólar a nivel global retrocede marginalmente, pero el MXN se mantiene sin cambio después de la apreciación de ayer. La curva de M bonos presenta caídas en tasas de 1-8 pbs; mientras que la de udibonos lo hace en 1-3 bps; el movimiento de la curva de Tesoros a la baja es de 2 y 7 bps.

¿Cuál es nuestra visión?
Los movimientos de mercado el día de hoy están siendo contaminados por la publicación de indicadores laborales en EE. UU. que presentan un escenario económico mixto para aquel país, sumado al ruido que provoca continuamente D. Trump en temas arancelarios. En lo concerniente a la dinámica de precios en México, los resultados de hoy revelan riesgos hacia adelante de aceleración, dado que la deflación en frutas y verduras reciente se revertirá, la historia de traspaso cambiario apenas inicia, y la inflación de servicios sigue mostrando una elevada persistencia.

Asimismo, las comparaciones anuales dificultarán la convergencia al objetivo del 3%. Sin embargo, no consideramos que los datos de febrero sean lo suficientemente graves como para que Banxico desista de su intención de recortar en 50 pbs en su reunión de fines de mes, ya que su preocupación por la debilidad de la demanda es clara y los datos recientes no apuntan positivamente.

Así, la inflación de febrero no motiva cambio alguno en la estrategia de activos locales, que fue revisada recientemente por el ruido arancelario y opta por la neutralidad en ellos. Dentro de la renta fija local, se mantiene la preferencia por la duración, las tasas nominales y los papeles corporativos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.