Sigue la desigualdad laboral por género en México

Fecha:

Alcanzar la equidad de género en el espacio de trabajo todavía es un reto en México, si bien se han mostrado avances al respecto, la atención que las empresas han dado a los casos de discriminación laboral no ha sido suficiente.

De acuerdo con la encuesta “Percepción de equidad e igualdad en el trabajo 2025”, realizada por la compañía Apolo 25, el 37.2 % de las y los trabajadores encuestados aún perciben una brecha salarial entre hombres y mujeres, aun cuando se esté desempeñando el mismo rol. Al respecto se obtuvieron los siguientes resultados:

  • El 36.4% declararon ser testigos de conductas excluyeres o sexistas
  • 31.8% experimentó discriminación por género, edad, origen o discapacidad
  • El 29.5 % presenció o sufrió acoso laboral o sexual

Te podría interesar: La otra brecha de género, Afore SURA e IPADE impulsan el cambio

¿Qué pasa con las denuncias?

Ante esto, múltiples empresas, han integrado mecanismos que permitan levantar denuncia ante conductas sexistas y discriminatorias, sin embargo esto no ha garantizado un buen resultado:

  • El 34.2 de los casos reportados no fueron resueltos adecuadamente
  • E15.8% prefirió no denunciar porque desconfían de los procesos de su empresa para solucionarlo
  • El 28.9 de los encuestados  prefirieron no responder
  • Solo el 21% de los encuestados confirmaron que se atendieron correctamente sus denuncias.

Por otro lado, en discriminación y acoso, más del 60% consideran que su empresa responde eficazmente, mientras que el 13.7 % piensa lo contrario.

¿Qué pueden hacer las empresas ante la brecha de género?

Ante esto, los colaboradores proponen mejorar la capacitación en diversidad e inclusión, implementar políticas claras contra el acoso laboral y revisar la equidad salarial en cada empresa.

Joselyn Castro, líder del Proyecto Apolo Mujeres afirma que el cerrar la brecha salarial y construir empresas mas equitativas no solo es una cuestión de justicia, sino una decisión estratégica. Así, la equidad impulsa la innovación, fortalece la cultura organizacional y mejora la productividad.

De igual modo, aquellas compañías que defienden la igualdad obtienen mejores resultados en su aceptación al contribuir a generar un impacto social que no solo beneficie a sus trabajadores, sino a la imagen de la empresa misma.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Weapons el nuevo thriller de terror estrenará en HBO Max este 24 de octubre

El thriller de terror Weapons, dirigido por Zach Cregger y protagonizado por Josh Brolin y Julia Garner, se estrena el 24 de octubre en HBO Max y llegará a cines e IMAX en agosto de 2025.

Jóvenes de PILARES Tlacopan representarán a México en competencia internacional de robótica

Cristopher Pérez y Ángel Fuentes, usuarios de PILARES Tlacopan, viajaron a Panamá para representar a México en el Open Championship Americas 2025 de robótica, tras obtener el tercer lugar nacional en la Olimpiada WRO.

La Feria del Taxi 2025 impulsará la renovación de vehículos en la CDMX

SEMOVI realizará la Feria del Taxi 2025 del 20 al 22 de octubre en Ciudad Deportiva, donde taxistas recibirán asesoría para renovar vehículos, acceder a financiamientos y conocer los Programas de Sustitución.

Clara Brugada celebra la fuerza de Xochimilco con récord histórico de cempasúchil

Clara Brugada presentó el Sendero de las Almas en Xochimilco y celebró el récord histórico de 6.3 millones de plantas de cempasúchil, símbolo de identidad y resistencia, en el marco de las festividades del Día de Muertos en la CDMX.