Con datos de Estados Unidos, destaca Claudia Sheinbaum destaca baja de 41% en decomiso de fentanilo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la llamada que sostuvo con su homólogo Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que ha habido una reducción de 41% en el decomiso de fentanilo en Estados Unidos, lo que es resultado de que México también está inacuatando más opioide.

De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), en febrero de 2025, cuando México fortaleció sus esfuerzos en contra del fentanilo, hubo una baja en la incautación de la droga que ha causado la muerte de más de 70,000 estadunidenses por año.

“Yo le presenté los resultados que hemos tenido en este mes, resultados con relación y particularmente a la disminución del cruce de fentanilo de México hacia los Estados Unidos. Les voy a mostrar una gráfica que elaboramos el día de ayer con datos de la agencia de aduanas de Estados Unidos, el CBP que se llama en inglés. Estas son las incautaciones que hace Estados Unidos de fentanilo de su lado de la frontera’, explicó.

De acuerdo con la gráfica, en febrero hubo una reducción de 41% en el decomiso de fentanilo, al pasar de 450 kilos a 263 kilos incautados. Para la presidenta, esa reducción se explica por lo hecho en México.

‘Si nosotros estamos incautando más fentanilo en México, pues va a pasar menos fentanilo a los Estados Unidos, cosa que hemos estado informando cada 15 días’, destacó.

Alrededor de las 09:00 horas, la presidenta conversó vía telefónica con Trump, en donde le presentó esta gráfica que, aseveró, no conocía conocía el mandatario estadounidense.

Señaló que tras la llamada del pasado 3 de febrero, México decidió enviar a la frontera 10,000 elementos de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional para fortalecer el combate al tráfico de fentanilo.

‘Ahí fue que decidimos enviar los 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera, que entre otras cosas, están revisando vehículos para ver si tienen armas, drogas, etcétera. Entonces solamente en febrero la reducción de las incautaciones de fentanilo del lado de Estados Unidos en la frontera con México se redujeron en 41.5%. Esta gráfica no la conocía él hasta que se la enviamos’, indicó.

La convocatoria a la unidad y defensa de México ante la imposición de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unidos ahora será una celebración.

‘El domingo vamos a hacer un festival, voy a explicar lo que estamos haciendo, de paso voy a hablar de la reforma al Poder Judicial, pero voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y entre nuestros pueblos. Vamos a invitar a grupos musicales para festejar con el pueblo’, anunció.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.