Trump declara la ‘guerra’ a cárteles de la droga

Fecha:

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió librar una guerra contra los cárteles de la droga mexicanos, a los que acusó de violaciones y asesinatos, además de “representar una grave amenaza” a la seguridad nacional. “México y Canadá deben hacer más”, añadió.

“Los cárteles están librando una guerra contra Estados Unidos, y es hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles, que es lo que estamos haciendo”, afirmó el republicano en su primer discurso ante el Congreso.

El mandatario estadounidense recordó que recientemente designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas: “Hace dos semanas designé al Tren de Aragua, según dicen la peor pandilla del mundo, a la MS13, y a los sanguinarios cárteles de México como organizaciones terroristas internacionales”, dijo.

Trump dedicó buena parte de su discurso a defender su política de aranceles. Según él, fue la imposición de aranceles la que permitió que el gobierno de México entregara a Estados Unidos a 29 narcotraficantes. “Nos quieren tener contentos”. Sin embargo, añadió que “necesitamos que México y Canadá hagan más. Necesito que detengan el fentanilo”.

Se quejó de que durante décadas, “los países se han aprovechado de Estados Unidos. (Pero) no vamos a seguir permitiéndolo. Se ha dicho mucho de México y Canadá. Tenemos enormes déficits con esos países, y han permitido que entre el fentanilo, matando a cifras sin precedentes de estadounidenses. Subsidiamos a Canadá y a México en cientos de miles de dólares. No lo vamos a hacer más“.

“Si los productos no se hacen en EU, se va a pagar un arancel, en algunos casos muy sustancial… A partir del 2 de abril, aranceles recíprocos. Lo que sea que nos cobren, nosotros se los vamos a cobrar. El mismo arancel que nos impongan, los impondremos. Si nos quieren sacar del mercado, nosotros impondremos las reglas para sacarlos a ellos”.

Según Trump,los aranceles no son solo para proteger los trabajos de los estadounidenses, sino el alma de nuestro país. Le van a devolver la grandeza a nuestro país”. Reconoció que pueden provocar “una sacudida”, pero aseguró que “no será muy grande”.

Al referirse a su política migratoria, el republicano pidió al Congreso fondos federales para completar esta tarea. “Eliminaremos estas amenazas, protegeremos nuestra patria y completaremos la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos, más grande incluso que la del actual poseedor del récord, Dwight D. Eisenhower (presidente de 1953 a 1961)”.

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: Ante los delirios de Trump, visceral reacción de Trudeau y ecuanimidad de Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Morena espacios de venta gratuitos para ‘nenis’ en el Buen Fin 2025

Al presentar el punto de acuerdo, la diputada local de Morena, Elizabeth Mateos, recordó que del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo el “Buen fin”, con ofertas en comercios y cadenas comerciales, sin embargo, señaló que pequeños comerciantes, emprendedores de barrio y emprendedoras por internet quedarán excluidas de participar si no pagan espacios en bazares privados.

El Cervantino 2025 une arte y medio ambiente en un llamado global urgente

El Festival Internacional Cervantino y Reino Unido presentan el programa Arte y cultura por la acción climática, con conferencias, talleres y paneles que vinculan arte, sostenibilidad y creatividad para impulsar la conciencia ambiental desde Guanajuato.

Crece tráfico y ocupación aérea en aeropuertos de Oaxaca

De enero a septiembre de 2025, los cuatro aeropuertos de Oaxaca registraron un incremento del 3.65 por ciento en el tráfico aéreo.

Pide Federico Döring a la FGR actuar contra Ana Gabriela Guevara por presunto desfalco de 186 mdp

“Es una clara corrupción en el manejo de los recursos que debieron haber sido asignados al deporte y a las becas de mexicanos que son brillantes en sus disciplinas”, indicó el diputado federal Federico Döring.