México no cederá a las políticas de Donald Trump y aboga por la soberanía: Fernández Noroña

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, expresó su preocupación y desconfianza hacia las políticas de la administración de Donald Trump, especialmente en relación con la gestión de la crisis migratoria, el narcotráfico y el tráfico de armas. Esto lo hizo durante un encuentro con el presidente del Parlamento del Reino de Dinamarca, Søren Gade Jensen, el pasado 3 de marzo, en el que abordó los grandes desafíos que México enfrenta debido a las decisiones de Estados Unidos.

Advirtió que las políticas estadounidenses pueden generar efectos políticos negativos para México, y señaló que el país no cederá ante presiones externas, especialmente en cuestiones clave como la migración, el narcotráfico y el control de armas. Fernández Noroña destacó que, de no atenderse estas crisis de manera conjunta, México no permitirá que se pongan en riesgo su soberanía y su independencia.

“México no cederá ni un milímetro en nuestra soberanía. La última vez que Estados Unidos nos ‘ayudó’ fue arrebatándonos más de la mitad de nuestro territorio. No olvidemos nuestra historia”, subrayó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, en referencia a los conflictos históricos que marcaron las relaciones entre ambos países, especialmente la pérdida de territorio en el siglo XIX.

En cuanto a los temas que han marcado las tensiones recientes, como el narcotráfico y el aumento de aranceles, Fernández Noroña señaló que el narcotráfico debe ser abordado en su raíz: dentro de los propios Estados Unidos. “Ellos son los principales consumidores de drogas del mundo, y ese es un problema de salud pública que deben resolver internamente”, apuntó.

El líder legislativo también criticó los intentos de Trump de regresar a un proteccionismo económico, que incluye medidas como el aumento arancelario del 25% sobre las importaciones mexicanas, lo que amenaza con dañar las relaciones comerciales y económicas entre ambos países. “Estamos en un proceso para recuperar nuestra autonomía productiva. No nos vamos a cerrar al comercio global, pero no vamos a permitir que se alteren las reglas del intercambio comercial en beneficio de intereses ajenos a nuestro pueblo”, afirmó.

Fernández Noroña también subrayó la necesidad de una relación con Estados Unidos basada en el respeto mutuo, la cooperación y la coordinación, sin ceder en los principios de independencia y soberanía. Afirmó que México no se someterá a medidas que afecten su territorio o su integridad económica.

En un llamado a la prudencia, el presidente de la Mesa Directiva instó a la administración de Trump a reconsiderar su enfoque hacia México y a priorizar una cooperación más equitativa y respetuosa, especialmente en los temas de seguridad, comercio y migración.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Mundo Maya recibe el distintivo “Hecho en México”

Además, Grupo Mundo Maya anunció su participación en la próxima edición de El Buen Fin, que este año celebrará su 15º aniversario.

Suspende la Bolsa Mexicana la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.

Rechaza ANPEC aumento al IEPS

Estas medidas, dijeron, tendrían graves consecuencias en la operación diaria de nuestros pequeños negocios, pues se trata de productos “gancho” que impulsan ventas directas e indirectas, representando hasta un 15% de nuestro ticket mensual.