Cae “La Cabra”, líder criminal en la Selva Lacandona

Fecha:

VILLAHERMOSA.— La Fiscalía General de Chiapas, en colaboración con su homóloga tabasqueña, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Cabrero ‘N’, alias ‘La Cabra’, presunto líder criminal que operaba en la región de la Selva Lacandona. La detención se llevó a cabo en el estado de Tabasco.

⇒ La detención fue confirmada por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez: “Me informa el Gabinete de Seguridad que se ha logrado la detención de ‘La Cabra’, un personaje buscado por la justicia que tenía como centro de operación la Selva Lacandona, en donde sometía a las y los pobladores de manera violenta y agresiva.”.

“La Cabra” era señalado como el principal generador de violencia en la región de la Selva Lacandona; por ello, las autoridades habían emitido una recompensa de hasta 500 mil pesos para quien proporcionara información que permitiera su captura y se pudiera enfrentar a la justicia por su presunta participación en delitos como desaparición forzada, extorsión, robo con violencia y agravado, y lesiones calificadas.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con investigaciones por delitos del fuero común, relacionados con secuestro y delincuencia organizada en la zona de la selva Lacandona. En días pasados trascendió que Cabrero ‘N’ había logrado evadir a las autoridades en un operativo en la comunidad de Lacanjá Chansayab y otros poblados del municipio de Ocosingo.

Originario de la comunidad Lacanjá Chansayab, en el municipio de Ocosingo, ‘La Cabra’ había establecido alianzas con policías corruptos para obtener información privilegiada sobre las operaciones de las fuerzas de seguridad estatales. Esta red de complicidad le permitió continuar con sus actividades ilícitas sin grandes obstáculos, lo que agravó el clima de inseguridad en la región. ​

⇒ La presencia de Cabrero ‘N’ afectó gravemente la seguridad y la actividad turística en la Selva Lacandona, una zona anteriormente conocida por su belleza natural y atracciones turísticas. Además, Los habitantes locales denunciaron extorsiones, cobros de piso y secuestros.

Te recomendamos: 

‘Operativo Olmeca’: Detienen a 14 generadores de violencia en Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.