Gobierno municipal trabaja en archivo digital histórico y cultural de Ecatepec

Fecha:

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO.- El gobierno de Ecatepec, presidido por Azucena Cisneros Coss, se encuentra en proceso de conformar un archivo digital histórico y cultural para que la ciudadanía pueda consultar libremente información relativa a las raíces y patrimonio del municipio.

José Manuel Marmolejo Delgado, subdirector de Patrimonio Histórico y Cultural de Ecatepec, señaló que el Instituto de Cultura municipal inició con la recopilación y clasificación de la información y documentos de la historia del municipio, de tal forma que a través de una plataforma digital pueda ser consultada

“Estamos creando toda una infraestructura en primer lugar en línea, todas las investigaciones que hemos hecho las estamos depositando en una plataforma digital, va a ser propiedad del pueblo para que cualquiera que lo busque pueda acceder con un click nada más”, recalcó.

Explicó que la formación de este archivo es una primera etapa, compuesta únicamente por textos, para después integrar mapas, fotografías, planos y cualquier otro documento de carácter histórico para dejar un legado a los ecatepenses.

“Ahora estamos alimentando los textos, en una segunda etapa va a ser el gráfico, vamos a llegar acuerdos con los diferentes archivos y fuentes primarias como el Archivo General de la Nación, el Archivo Nacional de Arqueología o el Archivo General Agrario para poder lograr que nos faciliten su acervo gráfico, fotografías, planos, mapas e incluirlos en este archivo histórico en línea”, expresó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.

Clara Brugada fomenta drogadicción con puntos 4:20: Consejo Nacional de Nueva Derecha

Aunado, indican que estas acciones representan un riesgo para la seguridad, la salud y los valores familiares.