OTRAS INQUISICIONES: Picasso y su maltrato a las mujeres

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

El lugar común sobre si es posible separar la obra del autor volvió a encender el  debate en las  redes sociales con la celebración en el 2023 del Año de Picasso cuando se conmemoran los 50 años de la muerte del pintor. La vida de Pablo Picasso (1881- 1973) se ha visto obscurecida por los escabrosos y polémicos rasgos de su personalidad, especialmente en lo que concierne a su trato con las mujeres. Su maltrato a las mujeres lo han perseguido en este siglo XXI. Picasso ponía a “sus” mujeres en un pedestal para luego derribarlas. Era un hombre que temía, además de desear, el cuerpo femenino. Fue un marido, amante e incluso abuelo despota,  egoísta, exigente y narcisista. Él mismo definió los aspectos eróticos de sus obras en relación a las siete mujeres de su vida: Fernande Olivier, Eva Gouel, Olga Khokhlova, Marie-Thérèse Walter, Dora Maar, Françoise Gilot y Jacqueline Roque.

 

En 2001, su nieta Marina, publicó el libro:“Picasso, mi abuelo”, en el que narra sus desplantes  y humillaciones. La ayuda económica que le daba a su nieta era con horas de espera en la entrada de su estudio y con comentarios despectivos. La excepción fue su hija mayor María de la Concepción Picasso “Maya”(1935-2022). n Picasso, mi abuelo (Editorial Plaza y Janés), la autora desgrana los recuerdos de una infancia triste esclava de los designios del pintor, a quien sus hijos y nietos estaban obligados a llamar Pablo.

 

“Me gustaría poder vivir sin este pasado”, asegura Marina Picasso en ese libro. Sobre todo a la hora de olvidar la indeferencia con la que el pintor les trató a ella y a su hermano Pablo, que se suicidó días después de la muerte de su abuelo, cuando le prohibieron acceder a la casa mortuoria en la que fue velado el artista. “No nos quisieron en su entierro. Nunca nos han querido dentro de su vida”. Marina apunta a Jacqueline Roque, la última mujer del creador, como culpable, en parte, de este distanciamiento entre el abuelo y sus nietos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías